Siete detenidos en Canarias por simular contratos laborales a extranjeros para lograr la residencia
El principal investigado, residente en la isla de Lanzarote, facilitaba contratos laborales simulados como empleados/as de hogar a extranjeros en situación irregular en España

Imagen de archivo de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL

Agentes de la Policía Nacional de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas, han detenido a un total de siete personas, cinco de ellas hombres y dos mujeres con edades comprendidas entre 30 y 50 años de edad, de diferentes nacionalidades, por delitos de falsedad documental y contra la seguridad social.
La investigación se inició en agosto del pasado año, cuando los agentes policiales tuvieron conocimiento de la existencia de una persona que aprovechando su situación de discapacidad, ofrecía a ciudadanos extranjeros en situación irregular en España contratos laborales falsos como empleados/as de hogar, para después presentarlos junto con las solicitudes de Residencia y Trabajo en la Subdelegación del Gobierno, y aprovechar esa “simulación laboral” con el objetivo de obtener el permiso de trabajo y la residencia en España, y poder después acceder al cobro de prestaciones.
Contratos laborales simulados
Durante la investigación llevada a cabo por los agentes, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas, se realizaron 21 inspecciones de trabajo tanto al empleador como a los supuestos trabajadores.
La ITSS decretó que los contratos laborales presentados en la Subdelegación del Gobierno eran simulaciones laborales, por lo que procedió con la incoación de 9 actas de infracción por simulación laboral con el objetivo de obtener beneficios en materia de extranjería, y dos actas por cobro de prestaciones indebidas de la Seguridad Social, no pudiendo levantar doce (12) actas más al estar ya prescritas.
Por todo ello, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas procedió a la detención de 7 personas, entre ellos el empleador que ofrecía falsos contratos laborales y solicitará a la Subdelegación del Gobierno, la extinción de los correspondientes permisos de residencia y trabajo, toda vez que los mismos fueron obtenidos en fraude de ley, al utilizar para ello contratos laborales falsos.
Una vez finalizadas las diligencias policiales, los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- ¿Por qué se llama así la playa de Las Alcaravaneras?
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer