Golpe a la estafa de compra de viviendas en Canarias: desarticulada una organización criminal

La operación se ha saldado con 19 detenidos, de los cuales dos han ingresado en prisión

Operativo contra la okupación de casas en Canarias

La Provincia

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal que operaba en Tenerife, dedicándose a la apropiación fraudulenta de viviendas a través de delitos de falsedad documental, estafa y blanqueo de capitales.

La operación culminó con la detención de 19 personas, de las cuales dos han ingresado en prisión. En los registros, se incautaron documentos falsificados, dispositivos informáticos y 40,77 kilos de hachís. La investigación contó con la colaboración de la Gerencia Territorial del Catastro de Santa Cruz de Tenerife.

Así operaba la organización

La investigación comenzó tras la denuncia de varias víctimas que alertaban sobre la ocupación fraudulenta de sus viviendas. La red identificaba propiedades en estado de abandono o cuyos propietarios eran mayores, fallecidos o residían en otras localidades.

Los estafadores modificaban las cerraduras de los inmuebles y presentaban documentación falsificada en notarías para simular compraventas fraudulentas. Luego, registraban las propiedades a su nombre y las vendían a terceros sin conocimiento del fraude.

Para dar apariencia de legalidad, la red utilizaba a personas en situación de vulnerabilidad como falsos vendedores o compradores. En notarías, estas personas afirmaban haber pagado los inmuebles en efectivo, sin aportar justificantes, lo que permitía inscribir las propiedades en el Registro de la Propiedad y proceder a su venta.

Un fraude millonario con propiedades de alto valor

La investigación ha revelado que la organización se apropió de 18 propiedades en Tenerife, incluyendo un chalet en una zona exclusiva de Santa Cruz de Tenerife.

En este caso, intentaron inscribir la compraventa de la vivienda por 120.000 euros, cuando su valor catastral era de 1.378.001,48 euros, utilizando un contrato falsificado a nombre de una persona fallecida hace 40 años.

El valor total del fraude asciende a 2.875.178 euros.

Despliegue policial y registros simultáneos

En febrero, la Policía Nacional llevó a cabo ocho registros simultáneos en varias localidades de Tenerife: Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Arico, Granadilla de Abona y Güímar.

Durante los operativos se incautaron documentos clave para la investigación, dispositivos electrónicos y 40,77 kilos de hachís listos para su distribución, además de una báscula de precisión utilizada para el pesaje de la droga.

Tras su detención, los implicados fueron puestos a disposición judicial, decretándose prisión para dos de ellos.

Investigación en curso y colaboración ciudadana

La Policía Nacional continúa investigando posibles conexiones de la organización con empresas inmobiliarias y advierte a la ciudadanía sobre este tipo de estafas.

Asimismo, recuerdan que cualquier persona que tenga información o sospechas sobre actividades delictivas puede colaborar de forma anónima a través de la página web www.policia.es, en el apartado Colabora. Toda la información será tratada de forma confidencial.

Tracking Pixel Contents