Maltrato animal: venden cachorros de presa canario con las orejas mutiladas
Tres personas son investigadas por vender cachorros con las orejas cortadas, sin justificación veterinaria, y por aplicar métodos de adiestramiento violentos

Agencia ATLAS

La Guardia Civil ha abierto una investigación en la provincia de Cádiz contra tres personas implicadas en la venta ilegal de perros de raza presa canario con las orejas mutiladas, una práctica prohibida que atenta contra la salud y el bienestar animal.
La operación, liderada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), comenzó en octubre de 2024 cuando los agentes detectaron a través de redes sociales la oferta de trece cachorros, de apenas un mes de vida, con evidentes signos de otectomía, es decir, corte de orejas. En las imágenes publicadas también aparecían los progenitores con la misma mutilación.
Tras varios meses de investigación, se localizó el origen de estas publicaciones en una vivienda en Rota (Cádiz), donde uno de los investigados criaba y vendía los cachorros. Se comprobó que al menos seis de ellos fueron adquiridos por personas de diferentes provincias como Albacete, Girona, Tarragona, Algeciras y El Puerto de Santa María, ya con las orejas cortadas.
Además, los agentes observaron que el principal sospechoso compartía en redes sociales vídeos de entrenamientos de ataque y defensa utilizando a los perros adultos, recurriendo a métodos violentos y agresivos. Esta persona está siendo investigada por seis delitos contra los animales, al practicar mutilaciones no justificadas y causar daños irreversibles.
También se le acusa de diversas infracciones administrativas como la falta de autorización para la cría, la ausencia de documentación de venta y el uso de técnicas de adiestramiento no permitidas. Entre los investigados figura un veterinario que avaló en el pasaporte de uno de los perros progenitores una práctica considerada ilegal.
Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz han alertado sobre los graves efectos de la otectomía no autorizada: pérdida de capacidad de comunicación del animal, riesgo de infecciones, dolores crónicos y otras complicaciones. Esta práctica solo se permite bajo prescripción veterinaria por motivos médicos, de lo contrario se considera sancionable tanto en el ámbito administrativo como penal.
La investigación ha contado con la colaboración del Seprona de distintas provincias y del propio Colegio de Veterinarios de Cádiz. Las autoridades no descartan que haya más cachorros vendidos bajo las mismas condiciones.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Ya es oficial: Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en San Mateo
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- Conducción temeraria en Las Palmas de Gran Canaria: casi atropella a una mujer por ir a gran velocidad
- El verdadero motivo por el que Yanely Hernández abandonó ‘En clave de Ja’ y la televisión: “Me tendría que haber ido antes”
- Canarias decreta la emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Pedro Sánchez, nuevo presidente del Real Club Náutico de Gran Canaria