Golpe al fraude en Gran Canaria: incautada mercancía falsificada valorada en más de 180.000 euros

La Guardia Civil destapa una red de venta de productos falsificados de alta calidad, incluidos artículos deportivos de equipos de élite y bolsos de grandes marcas

Golpe al fraude en Gran Canaria: incautada mercancía falsificada valorada en más de 180.000 euros

Golpe al fraude en Gran Canaria: incautada mercancía falsificada valorada en más de 180.000 euros

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

Un nuevo golpe al mercado negro de productos falsificados ha sacudido la isla de Gran Canaria. La Guardia Civil ha intervenido mercancía presuntamente falsa que, de haberse vendido como auténtica, habría alcanzado un valor superior a 180.000 euros, según ha confirmado este jueves la Comandancia de Las Palmas.

Pero no se trata de cualquier falsificación. Los productos aprehendidos presentaban una sorprendente calidad y perfección en su diseño, tanto que muchos podrían haber pasado fácilmente por originales a ojos del consumidor. La operación, que tuvo lugar el pasado marzo, incluyó también la incautación de materiales empleados para blanquear mercancía falsa, con el objetivo de comercializarla como legítima.

Camisetas de equipos de fútbol y bolsos de lujo

La investigación fue liderada por la Patrulla Fiscal de la Compañía de Vecindario (PAFIF) en el marco de una campaña europea destinada a combatir el fraude en productos de consumo y proteger la seguridad de los compradores. Durante las inspecciones a varios establecimientos comerciales, los agentes descubrieron equipaciones deportivas completas con los colores, emblemas y diseños oficiales de algunos de los clubes de fútbol más reconocidos del país.

Parte de la mercancía falsificada incautada por la Guardia Civil en Gran Canaria, entre la que se incluyen equipaciones deportivas y bolsos de marcas de lujo, valorada en más de 180.000 euros

Parte de la mercancía falsificada incautada por la Guardia Civil en Gran Canaria, entre la que se incluyen equipaciones deportivas y bolsos de marcas de lujo, valorada en más de 180.000 euros / La Provincia

Camisetas, pantalones y otros accesorios se ofrecían al público general como si fueran artículos oficiales, cuando en realidad no procedían de los canales autorizados. Además, aunque a simple vista parecían auténticos, presentaban sutiles diferencias respecto a los modelos originales, lo que terminó delatando su origen fraudulento.

La operación también destapó una técnica cada vez más común en este tipo de delitos: el blanqueo de prendas genéricas mediante la colocación de logotipos de marcas industriales. En un almacén de distribución, se localizaron bolsos falsificados y una gran cantidad de logos de marcas de lujo listos para ser adheridos a productos sin valor añadido.

Este proceso convierte ropa común o de bajo coste en supuestas prendas de alta gama, destinadas a la venta como productos premium o incluso al uso particular, engañando no solo al consumidor, sino también al sistema fiscal.

La Guardia Civil ha recordado que todos los logotipos de marcas reconocidas están protegidos por la legislación sobre propiedad industrial e intelectual, y que su uso sin autorización constituye un delito. Para utilizarlos de manera legal, es imprescindible contar con el permiso expreso de las compañías titulares de los derechos.

Tracking Pixel Contents