Investigan a una persona por haber talado un ejemplar de Drago Canario de más de 50 años, en Gáldar
El Drago Canario se encontraba cortado en trozos, solo el tronco seguía anclado a la tierra

Investigan a una persona por haber talado un ejemplar de Drago Canario de más de 50 años, en Gáldar / La Provincia

La Guardia Civil, concretamente el Servicio de Protección de la Naturaleza, el pasado 17 de junio, se desplazó hasta la zona conocida como La Vega, en el municipio de Gáldar (Las Palmas), tras tener conocimiento de unos hechos que afectaban gravemente al patrimonio natural de la isla.
En el lugar, junto a una ermita, se encontró el tronco de un ejemplar de Dracaena draco, comúnmente conocido como Drago Canario, con restos vegetales dispersos a su alrededor: fragmentos de tronco y hojas pertenecientes al mismo ejemplar.
Aunque no fue posible determinar la altura exacta del drago debido a la ausencia de partes del mismo, las evidencias permitieron estimar que el ejemplar podría haber alcanzado una altura aproximada de cuatro metros, más su copa, con una base de unos 60 centímetros de diámetro y una edad estimada de unos 50 años. El árbol se encontraba en un suelo rústico de protección agraria intensiva (S.R.P.A.I-5).

Investigan a una persona por haber talado un ejemplar de Drago Canario de más de 50 años, en Gáldar / La Provincia
Las investigaciones prosiguieron con la localización del dueño de la finca, quien manifestó haberse enterado de los hechos a través de las redes sociales. El propietario destacó la importancia que el drago tenía tanto para la finca como para su familia, y expresó su desconcierto por el motivo de la tala, ya que en la ubicación del árbol no era posible plantar. Además, el propietario manifestó que la finca fue arrendada hace aproximadamente trece años a una persona, presunta autora de los hechos, la cual también fue contactada y aseguró no contar con ningún tipo de autorización para la tala del drago.

Investigan a una persona por haber talado un ejemplar de Drago Canario de más de 50 años, en Gáldar / La Provincia
El Dracaena draco es una especie protegida por distintas normativas: figura en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011) en la categoría de interés especial, en el Catálogo Canario de Especies Protegidas (Ley 4/2010) como especie de protección especial, y en el Anexo IV de la Directiva Hábitats (92/43/CEE), lo que prohíbe su destrucción. La tala de este ejemplar se ha realizado sin autorización, con conocimiento de su existencia y ubicación, y ha provocado la pérdida irreversible de un drago maduro y en buen estado de conservación.
Ante la destrucción sin autorización de un ejemplar de especie protegida, los hechos se ajustan a lo establecido por el artículo 334 del Código Penal vigente, motivo por el cual la persona implicada ha sido investigada por un presunto delito tipificado en el Título XVI, dedicado a los delitos relativos a la ordenación del territorio, el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente, concretamente en el Capítulo IV, que aborda los delitos contra la flora y la fauna.
Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado en funciones de guardia de Santa María de Guía.
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Ni en Italia te lo comes igual: el mejor helado de chocolate del mundo está en Las Palmas de Gran Canaria
- Un coche se desengancha de una grúa y atropella a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
- La fiesta privada que ha hecho que Will Smith se enamore de Gran Canaria
- El Bar Kojak anuncia su traspaso después de cumplir 50 años: 'No se lo vamos a dar a cualquiera
- Nombrar a un hijo cotitular en una cuenta bancaria no es donación, pero… ¿en qué casos sí lo sería?
- Su jefe le dio 'azotes en el culo' y ella lo denunció por agresión sexual: caso cerrado
- Operación felina: el Risco de San Nicolás castra un centenar de gatos callejeros