Tensión en el aire rumbo a Canarias: un pasajero desata el pánico y obliga a intervenir a la policía

El vuelo de EasyJet vivió momentos de gran tensión en su fase final. La tripulación pidió asistencia urgente en tierra ante el comportamiento alterado de un pasajero

Los pasajeros conflictivos

Un vuelo rutinario con destino a Tenerife Sur se convirtió en una inesperada escena de tensión y preocupación para la tripulación y los pasajeros. Un pasajero conflictivo, cuya conducta alterada no pasó desapercibida, obligó a la tripulación del vuelo de EasyJet procedente de Birmingham a solicitar con urgencia asistencia médica y policial en tierra. El incidente ocurrió en plena fase de aproximación al aeropuerto, generando momentos de gran inquietud a bordo.

Según confirmaron los controladores aéreos a través de su cuenta oficial en la red X (Twitter), al conocerse la gravedad de la situación se procedió a recortar la aproximación al aeropuerto para aterrizar cuanto antes y permitir una intervención inmediata. Se trató de una maniobra rápida y precisa, ejecutada para minimizar cualquier riesgo potencial y responder con agilidad a la petición lanzada desde la cabina.

Los detalles exactos de la situación no han sido revelados oficialmente, pero el hecho de que se pidieran dos tipos de asistencia —sanitaria y policial— deja entrever la complejidad del incidente. Ya en tierra, las autoridades esperaban al avión con equipos preparados para actuar en función del estado del pasajero y de los posibles efectos que su comportamiento hubiera causado en el resto del pasaje.

Ficha técnica del vuelo

Ficha técnica del vuelo / FlightRadar24

Aunque no se ha confirmado si hubo agresiones, desmayos o amenazas, los términos utilizados por los controladores —“pasajero conflictivo”, “asistencia médica”, “intervención policial”— reflejan una escena cargada de nerviosismo. En este tipo de casos, la tensión emocional a bordo es muy elevada, especialmente cuando ocurre en un espacio cerrado, en altura y en una fase crítica del vuelo.

Fuentes próximas al aeropuerto de Tenerife Sur no reportaron afectaciones al resto de operaciones, pero sí confirmaron que se activaron los protocolos de seguridad aeroportuaria, incluyendo la presencia de efectivos de Policía Nacional y servicios sanitarios del aeródromo.

Multas y sanciones

Además del impacto en los pasajeros, que vivieron momentos de nerviosismo en una fase crítica del vuelo, este tipo de conductas tienen consecuencias legales y económicas importantes. Según la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), los comportamientos disruptivos o agresivos en vuelo pueden ser sancionados con multas que oscilan entre los 5.000 y los 45.000 euros, dependiendo de la gravedad de los hechos. En los casos más extremos, donde se pone en riesgo la seguridad aérea, el responsable podría enfrentarse a cargos penales.

La aerolínea EasyJet no ha emitido aún un comunicado oficial, aunque fuentes aeroportuarias han confirmado la activación del protocolo de intervención rápida. En los últimos años, varias compañías han comenzado a denunciar formalmente a pasajeros conflictivos, reclamando incluso los costes derivados de desvíos, retrasos o intervenciones médicas.

Tracking Pixel Contents