El hombre acusado de almacenar cientos de archivos de pornografía infantil que compartía a través de redes sociales pasará a libertad vigilada, según el acuerdo al que han llegado las partes. La Fiscalía Provincial de Las Palmas pedía una pena de dos años de prisión para el procesado, que ha quedado suspendida por un periodo de tres años siempre y cuando mantenga su alejamiento de centros frecuentados por menores y participe en programas de educación sexual.

Las partes se citaron este martes ante la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, con el fin de dictarse la sentencia de conformidad. El fiscal se acoge al principio acusatorio para suspender la petición de la pena privativa de libertad, al ser esta inferior a dos años de prisión y teniendo en cuenta que se llevará a cabo el decomiso de los dispositivos informáticos y que el acusado no tiene antecedentes penales.

El encausado, identificado con las iniciales A. S. R., tendrá prohibido acudir a lugares destinados a menores de edad, tales como centros de enseñanza, de acogida, de protección, de reforma de menores, campamentos, centros juveniles, ludotecas y guarderías. También deberá participar en programas de educación sexual para pedófilos durante un año, pues los actos que llevó a cabo los hizo "movido por su atracción sexual hacia las niñas de corta de edad", según ratifica el escrito de la acusación.

Archivos guardados durante cuatro años

Los hechos delictivos tuvieron lugar durante cuatro años, entre julio de 2018 y junio de 2022, en Las Palmas de Gran Canaria. Durante ese periodo, el procesado recibía y enviaba imágenes y archivos de vídeos de niñas menores de edad a través de internet. A. S. R. logró acceder a estos contenidos a través de redes sociales como Instagram, X -antes Twitter- y Snapchat, donde también compartía los distintos archivos.

La Policía Nacional intervino en su vivienda los dispositivos informáticos que utilizó para llevar a cabo el delito, como teléfonos inteligentes, pendrives, ordenadores, tarjetas de memoria y un disco duro externo. Con la conformidad se ha acordado a su vez el decomiso de estos aparatos. A partir de ahora serán asignados a la unidad policial para que la Brigada Provincial de Policía Científica de Las Palmas (Informática Forense) de la Policía Nacional lleve a cabo las investigaciones oportunas.