Tribunales
Seis meses de cárcel a Joel Domínguez por saltarse una orden de alejamiento de su expareja
La magistrada determina que cometió un delito de quebrantamiento de condena por quedar con la joven pese a la pena que tenía impuesta por violencia de género

Joel Domínguez entrando a los juzgados en una imagen de archivo. / Andrés Cruz

El Juzgado de lo Penal número 5 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a seis meses de cárcel al exjuvenil de la UD Las Palmas y ahora jugador del Unión Sur Yaiza, Joel Domínguez, por un delito de quebrantamiento de condena al saltarse la orden de alejamiento que le habían impuesto hacia su expareja por un maltrato de obra en el ámbito de la violencia de género. La magistrada Virginia Peña Hernández da credibilidad al relato de la víctima y de su madre y considera que el acusado "mintió ante el tribunal" y dio un "relato totalmente falso" de lo ocurrido.
En la vista oral celebrada el pasado nueve de octubre, el fiscal Jesús Lomba y la abogada de la acusación particular, Margarita Alejo, calificaron los hechos como constitutivos de un delito de quebrantamiento de condena sin circunstancias modificativas de responsabilidad criminal, por lo que solicitaron penas de seis meses a un año de prisión, con el abono de las costas procesales.
La sentencia declara probado que el futbolista, que tenía entonces 18 años, conocía la vigencia de la prohibición de aproximarse y comunicarse con su expareja sentimental y, pese a ello, desatendió el mandato judicial que se lo impedía. Así, se puso de acuerdo con su exnovia de 16 años, que contactó con él a través de Twitter, para verse el 18 de marzo de 2023 en el Parque Doramas, junto a la escultura de la jirafa.
La sentencia considera que el acusado "mintió" y dio un "relato falso" de lo ocurrido
Estuvieron hablando durante media hora hasta que la víctima se percató, por el sistema de geolocalización de su móvil, que su madre se encontraba por la zona. Entonces, ambos abandonaron el lugar por trayectorias opuestas, pero fueron sorprendidos por la madre de la menor, según determina la resolución judicial. Ante la misma, cabe interponer un recurso de apelación en el plazo de diez días, a resolver por la Audiencia Provincial de Las Palmas.
Los antecedentes penales de Joel Domínguez por el delito de violencia de género no son computables a efectos de reincidencia. El 7 de marzo de 2023, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Las Palmas de Gran Canaria le impuso una pena de 40 días de trabajos en beneficio de la comunidad, con privación del derecho a la tenencia y porte de armas durante dos años y junto a las prohibiciones de comunicarse por cualquier medio o aproximarse a menos de 500 metros a su expareja.
El acusado negó en el juicio haber establecido cualquier comunicación con su expareja entre el siete de marzo y el 18 de marzo de 2023 y alegó que estaba en casa de su abuela porque "estaba amenazado de muerte". Según su versión, mantenían una relación intermitente en la que nunca convivieron y con frecuencia lo dejaban y volvían juntos. También afirmó que la víctima le había estado buscando y llamando y que al día siguiente de salir del calabozo la joven se presentó en su domicilio.
Cuentas falsas
Por su parte, la víctima aseguró que el acusado le habló por el teléfono de su tío para buscar una forma de comunicarse, ella le creó unas cuentas falsas y se vieron "más de una vez". De este modo, añade que se cruzaron "muchos mensajes" porque hablaban "todos los días". "Él me dijo que tenía que borrar todo el teléfono y borré las fotos de las heridas. Me dejó de responder cuando le dije que lo había borrado todo", aseguró la joven, que añadió que "si no hubiese abierto los ojos, no hubiese visto la manipulación".
La madre de la menor era consciente de la orden de alejamiento que pesaba sobre el encausado y narró en el juicio que su hija salió esa tarde para comprarle un regalo por su santo en Tomás Morales, pero le extrañó cuando miró su ubicación y vio que estaba en la zona del Parque Doramas, por lo que salió a buscarla. "Yo estaba pendiente porque sabía que mi hija tenía un enganche muy grande y tenía hasta síndrome de Estocolmo, es algo muy común, y estaba muy pendiente de lo que hacía, pero fui muy ilusa y no caí", declaró la testigo. "La llamé y la alerté y ella no me contestó, pero ella mira la geolocalización y ve mi coche hacia ella, de modo que, cuando llego, me encuentro a Joel con patineta y teléfono móvil que va a cruzar en la zona donde está la jirafa y a mi hija la veo por el carril contrario yéndose", añadió.
La abuela del encausado, en cambio, manifestó en la vista oral que era imposible que su nieto hubiera quedado con la joven porque estuvo ese día en su casa y "estaba muy mal psicológicamente, refugiado con nosotros, y no quería salir a la calle ni a comprar".
El futbolista entregó un móvil diferente al que utilizaba para ponerse en contacto con la menor
La magistrada considera que la prueba de cargo practicada, consistente en la declaración de la víctima menor de edad, ha sido "firme, coherente y absolutamente coincidente" con lo relatado en su denuncia y en todo el procedimiento judicial, y posteriormente corroborada por la declaración testifical de su madre.
"Por un lado, la víctima narró con absoluta sinceridad cómo el encausado contactó telefónicamente con ella, a través del teléfono de su tío, y cómo crearon perfiles falsos para poder comunicarse diariamente, eludiendo así la prohibición impuesta por el Juzgado con la finalidad de continuar la relación sentimental y evitar el descubrimiento de su proceder ilícito, sin que se haya podido acreditar la comunicación diaria porque el encausado entregó en instrucción un móvil diferente del utilizado para comunicarse con su expareja", determina la sentencia.
Para la juzgadora "no existe ninguna duda de la credibilidad del relato de la víctima ni de su madre porque el encausado, en el ejercicio legítimo de su derecho de defensa, mintió ante el tribunal al afirmar que esa tarde su padre le vino a buscar sobre las ocho y le llevó a su casa de Tamaraceite, donde permaneció hasta las diez, hora en la que le devolvió a casa de su abuela". La magistrada sostiene que este relato fue desmentido tanto por el testimonio de su abuela como por el de su madre.
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- La familia del menor de La Feria: «Ha progresado un poquito»
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Presenciar el Mundial de Rally desde el salón de casa: los amantes del motor preparan la semana grande de la cita deportiva
- Javi Muñoz desata el éxtasis en el 94' y la UD Las Palmas abandona el abismo para sepultar al Cholo (1-0)
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas