En una instancia presentada por vía telemática, el PSOE en el Ayuntamiento de Telde ha solicitado al concejal de Servicios Sociales, Diego Ojeda, que aclare una serie de cuestiones en relación a esta materia ante el desalojo de estos 22 sin techo el pasado 29 de enero. "Nuestra sorpresa es mayúscula ya que estas personas carecen de cualquier tipo de recurso como para dejarlas literalmente en la calle, y para más desgracia si cabe, en una situación de pandemia en nivel 3 en Gran Canaria", exponen.
Las preguntas que han formulado lo socialistas teldenses a Ojeda son las siguientes: "¿Podría explicar lo sucedido el pasado viernes 29 de enero del presente al desalojar a 22 personas "sin techo" del RAM del Pedro Lezcano de Jinámar, dejándolos en la calle?; ¿es cierto que la oferta de alojamiento que les hicieron fue la de quedarse en un centro de toxicómanos, sin ser muchos de ellos toxicómanos?; ¿es cierto que en el día de hoy 1 de febrero quedarán en la calle el resto de personas allí alojadas? y, por último, ¿cuál es la planificación para poder atender a las personas "sin techo" que hasta el viernes pasado eran atendidas por este Ayuntamiento?
Los socialistas de Telde esperan "una respuesta clara y concisa al respecto, sin rodeos y sin lanzar balones fuera, ya que estas personas no se merecen este trato por parte del Ayuntamiento".