La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La jueza condena a un policía de Telde por pegar una paliza a un compañero

El Juzgado le impone nueve meses de cárcel y 7.000 euros de indemnización para la víctima

Imagen de archivo de las dependencias de la Policía Local de Telde, donde ocurrieron los hechos. Juan Castro

La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Las Palmas de Gran Canaria, María Gabriela Ramos Sáenz, ha impuesto una condena de nueve meses de cárcel a un agente de la Policía Local de Telde que propinó una paliza a uno de sus compañeros en la comisaría.

El fallo –al que tuvo acceso LAPROVINCIA/ DLP–, dictado el pasado 7 de febrero de 2022, detalla que los hechos ocurrieron el 13 de mayo de 2019 en el garaje de las dependencias de la Policía Local de Telde. El condenado se encontraba «ejerciendo sus labores como agente de ese cuerpo» cuando «inició una discusión con su compañero» al que, «con ánimo de menoscabar su integridad física», le propinó varios puñetazos en el rostro y por el resto del cuerpo.

Posteriormente, le «lanzó una patada en el muslo derecho», la cual ocasionó desperfectos en el teléfono móvil y en la funda que portaba en el interior del uniforme valorados en 395 euros.

La víctima sufrió, a consecuencia de la agresión por parte de su compañero, arañazos, erosiones, contusiones y contracturas en la cara, cuello y extremidades inferiores y superiores, así como una trombosis venosa profunda en miembro inferior derecho y en las venas del cuádriceps. Para recuperarse, el afectado requirió de un tratamiento médico por el servicio de cirugía vascular, rehabilitación y 126 días impeditivos de perjuicio personal moderado.

El perjudicado, según el fallo, declaró en el juicio que acudió a recoger el vehículo que tenía asignado y cuando se disponía a meter sus pertenencias junto a las órdenes de trabajo en el maletero, el condenado lo señaló con el dedo y le amenazó con darle una paliza. Esto al tiempo que le decía que le iba a «arrancar la cabeza», que era un «hijo de puta y un arrastrado de mierda».

Ante esto, la víctima le comunicó que no dejaría pasar sus amenazas como ya había hecho en una ocasión anterior, si no que lo pondría en conocimiento de la Jefatura, por lo que, en ese momento, el encausado inició la agresión. Primero le propinó «varios puñetazos que le impactaron en la cara», ante esto intentó «refugiarse» en los vestuarios mientras seguía recibiendo golpes, entre ellos una patada en la pierna cuando estaba apoyado sobre una mampara ubicada en la entrada de los vestuarios. Tras esto, acudieron varios compañeros al lugar.

El condenado discutió y propinó varios golpes al afectado en el garaje de la comisaría

decoration

La sentencia –que no es firme– expone que en las grabaciones obtenidas por las cámaras de seguridad se puede observar «al acusado señalar con el dedo a la víctima y propinarle una patada en la pierna derecha». Mientras, los informes periciales que determinan las lesiones del afectado no fueron impugnadas por la defensa, heridas que, según la perito, son «compatibles con el mecanismo lesional descrito por la víctima».

Un testigo narró en la vista oral del juicio que vio cómo el acusado agredió al denunciante, al que le propinó una «bofetada con la mano derecha abierta, que le impactó en la cara». Por su parte, el ahora condenado negó los hechos y declaró que había mantenido una discusión con el perjudicado en la que se «limitó» a empujarle para quitárselo de encima ante el carácter agresivo que mostraba, por lo que pudo causarle lesiones en la cara con la mano cuando intentaba alejarlo. Sin embargo, la jueza considera que el procesado no aportó pruebas que desvirtuasen el contundente testimonio de la víctima –refrendado por el informe pericial–, el visionado de las cámaras y el testimonio del testigo. Por ello, la magistrada ha resuelto imponer al agente de la Policía Local nueve meses de prisión por un delito de lesiones, a la vez que ordena que éste indemnice a su compañero con 6.800 euros por las lesiones, 395 euros por los daños que le ocasionó y 109,60 euros por los gastos de una media de compresión prescrita en el informe médico del denunciante. 

Compartir el artículo

stats