El jefe de la Policía Local de Telde trasladó a Recursos Humanos el pleito del correo interno

Félix Ramos alega que informó al Ayuntamiento del mensaje en el que se pedía dinero a los agentes

Comisaría de la Policía Local de Telde

Comisaría de la Policía Local de Telde / Juan Castro

El jefe accidental de la Policía Local de Telde, Félix Ramos, alegó que trasladó al departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento el uso incorrecto del correo electrónico interno en el que se envió un mensaje pidiendo dinero para pagar la indemnización impuesta por un órgano judicial a un agente que pegó a otro. En la misiva se ponía en entredicho la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Las Palmas de Gran Canaria.

Ramos aseguró a LA PROVINCIA / DLP que desde que se enteró de que un policía había utilizado el correo para otros fines que no eran institucionales y que había sido respondido en los mismos términos por otro compañero, recabó la información necesaria y la envió al concejal de Seguridad, Agustín Arencibia Martín, y a Recursos Humanos.

El jefe de la Policía Local también explicó que envió un comunicado tres días después a toda la plantilla para recordarles que no debían hacer uso del correo para cuestiones que no sean de índole profesional. Ramos ha detallado que será el departamento de Recursos Humanos el que determine si procede la apertura de un expediente informativo para el policía que envió la misiva y para quien le respondió.

Félix Ramos sostiene que le «duele» que con lo sucedido se daña la imagen del cuerpo

En cuanto al contenido del mensaje, el jefe de la Policía Local sostuvo que hay que respetar las decisiones judiciales porque son ajustadas a derecho y que en el caso de no estar de acuerdo con el fallo, este se puede recurrir. «No se debió mandar ese correo porque es para uso oficial», reiteró, al tiempo que lamentó que el pleito derivado por esta misiva pueda afectar a la institución. «Me duele que se dañe la imagen del cuerpo», insistió.

«Yo no puedo ser juez y parte de esto ni abrir un expediente, yo recabo la información de lo sucedido y la traslado a mi superior [que en este caso es el concejal de Seguridad] y al departamento de Recursos Humanos que es el que determina las responsabilidades en caso de que las hubiera», aseguró.

Desde Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han enviado un comunicado para rechazar la solicitud de destitución del jefe de la Policía Local por parte de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), Sindicato Independiente de Trabajadores de Canarias (Sitca) y Sindicato de Trabajadores de la Administración Pública (STAP), por «falta de igualdad, transparencia y negligencia grave». Según el colectivo los sindicalistas que representan a estas cuatro asociaciones «aprovechan su cargo para difamar y dañar la imagen de un funcionario que lleva más de 30 años prestando servicios en el cuerpo», expresa el documento. También aseguran que «en todos años que llevan acusando» a Ramos y denunciando públicamente las «presuntas irregularidades que él comete, nunca han presentado demandas judiciales, y por tanto no se ha dictado sentencia que corrobore, ratifique o dé la razón a sus demandas o quejas».

El pasado domingo 13 de febrero se envió un correo a toda la plantilla que decía: «Se ha celebrado un juicio y los que sabemos la verdad de lo ocurrido queremos mostrar nuestra solidaridad con el compañero con una aportación dineraria de 100 euros». «Nunca se debió llegar a este extremo y esperemos que nunca más se repita». El 7 de febrero el Juzgado de lo Penal número 1 de Las Palmas de Gran Canaria condenó a nueve meses de prisión a un policía que pegó a un compañero en las dependencias de la comisaría, además de imponerle una indemnización de 7.304,60 euros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents