La asociación cultural Entre Amigos reunirá este viernes en el teatro municipal Juan Ramón Jiménez a algunos de los nombres más punteros en lo que al folclore y a la acción vecinal del municipio de Telde se refiere. En total son 11 las personas que se subirán al escenario de la ciudad para recoger su premio, en un acto que contará con actuaciones musicales y en el que se rendirá homenaje, a base de piano y voz, a algunos de los temas folclóricos más populares del Archipiélago.
El colectivo de Jinámar llevará a cabo a partir de las 19.00 horas su acto de honores y distinciones anuales, con motivo de su 39 cumpleaños. "También habrá un cuerpo de baile con 25 parejas sobre el escenario bailando los distintos temas", explicó el presidente de la asociación, Jesús Santana. El acto estará conducido a su vez por David Naranjo, director del Instituto Canario de las Tradiciones.
Entre los premiados figuran políticos, como el exalcalde de Telde Francisco Santiago Castellano, policías, músicos, bailadores y, en líneas generales, personas implicadas en el desarrollo del municipio y de sus distintos barrios. "Tenemos por ejemplo a la última tejedora de Telde, que siempre se ha implicado en la acción social de la asociación cultural Entre Amigos", aseguró el líder de la agrupación.
39 años de historia en Jinámar
El colectivo nació en 1984 en el Valle de Jinámar con una iniciativa de Santana que rápidamente secundaron otros vecinos del barrio y apasionados de folclore del resto de la Isla. En la actualidad el grupo cuenta con aproximadamente 300 socios, con edades comprendidas entre los 10 y los 70 años, y con una escuela para enseñar a sus alumnos nociones sobre la música popular.
La agrupación folclórica ubicada en la antigua Gerencia del barrio se compone de 70 personas, divididas entre el cuerpo de música y de baile. Uno de sus principales objetivos siempre ha sido fomentar el uso correcto de la vestimenta tradicional, tanto en las actuaciones como en las romerías y fiestas.
El grupo ha publicado cinco CD grabados en solitario, además de otras cinco colaboraciones con muestras de la cultura popular de las Islas. Entre las agrupaciones con las que ha actuado se encuentran Los Gofiones, con los que han colaborado en espectáculos como El Crimen de La Perra Chona y conciertos donde el cuerpo de baile les ha acompañado.
La lista de premiados
- Sociedad
Acción vecinal y política
Francisco Castellano, Juan Miguel Monzón (líder vecinal), Jesús Hernández (fiestas de Jinámar).
- Cultura
Músicos y artistas
Iván Quintana (Los Gofiones), Carmelo Santana (Los Gofiones), Noé Peña (músico), Omar Rodríguez (músico) y Beatriz Peña (bailadora).
- Otros
Colectivos y vecinos
Guillermo Valido (Policía Local), Nilia Bañares (tejedora) y Comunidad Bahá’i.