El Ayuntamiento de Telde aprobó este jueves la modificación de crédito que permitirá abonar a la concesionaria del complejo deportivo de La Barranquera, la UTE formada por Syocsa-Inarsa e Ifitness Las Palmas Instalaciones Deportivas, los 1,8 millones de euros de compensación por los retrasos en la apertura de esta infraestructura.

La Junta de Gobierno Local dio el visto bueno a este pago junto a otros que suman un total de 5,9 millones y forman parte de un expediente impulsado a finales del mandato anterior para aprovechar los remanentes del presupuesto de 2022, que se cerró con un superávit de 79.328.550,45 euros.

El alcalde, Juan Antonio Peña, afirma que con esta aprobación y el traslado al Juzgado del acuerdo que alcanzó el Ayuntamiento con la UTE en el mes de abril para su convalidación y autorización, se ha entrado ya en la fase final previa a la puesta en marcha de este polideportivo. “Desde el primer día, tras la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, hemos trabajado intensamente para que la apertura de los complejos deportivos de la ciudad -tanto el de La Barranquera como el Paco Artiles- fuera una realidad cuanto antes”, asegura el regidor, quien precisa que ya se ha presentado en la sede judicial el acuerdo y confía en que sea validado en el menor tiempo posible.

Cabe recordar que el acuerdo suscrito establece que la UTE renunciaba a continuar con el recurso contencioso administrativo por el que reclamaba al Ayuntamiento de Telde 35.731.472,46 euros más intereses a cambio de una indemnización de 1.836.465,49 euros por los perjuicios que el retraso en la tramitación necesaria para dotar de suministro eléctrico a la parcela sobre la que se asienta el complejo.

“Desde el primer día, tras la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, hemos trabajado intensamente para que la apertura de los complejos deportivos de la ciudad -tanto La Barranquera como el Paco Artiles- fuera una realidad cuanto antes"

Juan Antonio Peña - Alcalde de Telde

"Una vez establecidas las tarifas de los usuarios, tras la correspondiente aprobación del acuerdo en los juzgados y con el documento de la institución que autoriza su apertura, Telde volverá a contar con una piscina y un polideportivo en la ciudad”, agrega el alcalde. En ese sentido, Peña explica que pese a que el acuerdo alcanzado con la UTE establecía unas tarifas para 2023 y se comprometía a su revisión en la siguiente anualidad, esta avisó de que reclamaría una compensación, por lo que se ha decidido actualizar los precios públicos antes de la apertura. Syocsa-Inarsa e Ifitness Las Palmas Instalaciones Deportivas ya han presentado su propuesta de tarifas que ahora tendrá que valorar el Ayuntamiento, aunque no han transcendido. Las establecidas en el acuerdo oscilaban entre los 28,97 euros para las personas pensionistas o con alguna discapacidad hasta los 92,95 para familias de cuatro o más miembros.

Los otros precios acordados y que serán revisados al alza eran de 40,60 euros para los adultos, 34,79 para jóvenes y menores de 18 años, 63,75 y 87,14 euros para familias de dos y tres miembros, respectivamente, y 38,28 para las cuotas matinales.

Una modificación de 5,9 millones

La partida económica de 1,8 millones para compensar a la UTE forma parte de un expediente iniciado en mayo que este jueves fue ratificado por la Junta de Gobierno Local tras la fiscalización por parte del departamento de Intervención, y que permitirá dotar a los diferentes departamentos de fondos para ejecutar obras o pagar facturas para las que no disponían dinero en sus partidas actuales, con un total de 5,9 millones de euros.

El alcalde, Juan Antonio Peña, detalla que además del dinero de La Barranquera esta modificación de crédito contempla 782.000 euros para inversiones de mejora del suministro de agua; 99.000 euros para ejecutar una obra de emergencia que estaba pendiente para restaurar la escultura La Mirada del artista Sergio Gil; 45.500 para la Concejalía de Fuentes y 25.000 para pagos de intereses.

Además, la relación de partidas incluye 800.000 euros y 135.000 euros para pagar a Lude -antigua concesionaria del polideportivo Paco Artiles- los desequilibrios ocasionados por el Covid que reclamaba; 2.015 a Imes Api por labores de mantenimiento de las fuentes, 287.000 para el pago de facturas a FCC de 2016 a 2020; 152.000 para intereses de demora devengados de los planes de asfalto financiados a cargo del Fdcan; 86.000 para pagar los honorarios a varios procuradores y 584.000 para devolver a la empresa de recaudación Valora ingresos indebidos.

Por último, hay 40.800 euros para el pago de convenios urbanísticos, 18.200 euros a Proactiva por la vigilancia de las playas, 536.500 para FCC por la limpieza de los colegios, 185.200 para La Pardilla Bus en concepto de aportación municipal al transporte interurbano y 330.000 euros para adquirir 15 motos, una miniretroescavadora y un furgón de atestados para la Policía Local.