Francisco González: "El Cristo quería ser el centro de todos los corazones teldeses"
El sacerdote, que estuvo al frente de la Basílica de San Juan entre 1993 y 2007, fue el encargado de iniciar una de las fiestas religiosas más importantes del municipio con la lectura del pregón

La Provincia
El sacerdote Francisco González dio inicio ayer a las fiestas del Santo Cristo de Telde con la lectura de un pregón en el que repasó la historia y las leyendas que rodean a la talla que preside el Altar Mayor de la Basílica Menor de San Juan Bautista, que «quería ser desde el primer momento el centro de todos los corazones teldenses. Estos le robaron el corazón al Santo Cristo y el Santo Cristo, en pago, les brindó su presencia, en imagen y espiritualmente, para siempre».
Francisco González, que fue párroco de esta iglesia teldense entre 1993 y 2007, relató cómo unos marineros que se preparaban para salir a faenar en la playa de Bocabarranco, en Jinámar, «un día cualquiera» del siglo XVI, observaron «algo raro a no menos de 200 metros» flotando en el mar. Cuando arrastraron el bulto hasta la orilla, descubrieron que se trataba de «una imagen enorme, preciosa, de un Cristo» que entregaron a los responsables de la parroquia de San Juan, que, a su vez, avisaron al Obispado.
Entre todos, continuó, «deciden que la bella imagen, extrañísima imagen, de más de un 1,70 metros de altura y sin llegar a los ocho kilos de peso, fuera trasladada a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, a la sede episcopal». Sin embargo, «según cuenta la leyenda, y como tal se ha ido transmitiendo de generación en generación, cuando pretenden sacar la venerada imagen, al llegar al Puente de los Siete Ojos, camino de Las Palmas de Gran Canaria, la sagrada imagen, que no llega a los ocho kilos de peso, se hizo tan pesada, que ni una yunta de bueyes era capaz de arrastrarla». Este hecho, afirmó Francisco González, «fue la prueba evidente» de que «el Santo Cristo no quería viajar, sino permanecer».

El sacerdote Francisco González, durante la lectura del pregón / Antonio Alí
Espiritualidad y popularidad
Durante su pregón, el sacerdote señaló que las fiestas del Santo Cristo de Telde son, en realidad, las de la Santa Cruz, pero que a lo largo de los siglos se han unido las dos celebraciones «entrañables, cargadas de emoción, espiritualidad y por qué no decirlo, de popularidad», con la Bajada y la Subida como actos principales. Recordó, además, que inicialmente se bajaba la imagen de su hornacina en ocasiones especiales como «sequías, guerras, epidemias o pestes, hasta que el joven párroco Juan Artiles Sánchez, por los años 60 del siglo pasado, después de sopesarlo con la comunidad y pidiendo los oportunos permisos» consiguió que fueran anuales.
Asimismo, dedicó parte de su alocución para recordar cómo la imagen pernoctó una vez en San Gregorio porque el trono se rompió durante una procesión dentro de la ciudad. «Pero que en cinco siglos saliese de Telde para procesionar a Las Palmas de Gran Canaria, nunca fue posible» hasta que en 2000, declarado Año Jubilar, «se organizó la gran peregrinación desde abril a junio, junto con la Bajada de la Virgen Nuestra Señora del Pino, de Teror a Las Palmas de Gran Canaria». Esos meses, reconoció González, que era párroco entonces en Telde, «nos pareció una eternidad esos meses, mirando al retablo del Altar Mayor y ver la hornacina vacía».

Pregón del clérigo Francisco González / La Provincia
Testigo de un hecho histórico
Ese «hecho histórico» que «tuve la suerte» de vivir, incluyó la visita de la talla a la cárcel, los centros psiquiátrico y dermatológico y la cárcel, donde hizo noche antes de llegar a la catedral.
«Esta nuestra parroquia de San Juan Bautista, fue y será, un faro de luz esplendente, con la enorme energía, batería – cargador, que es la imagen del Santo Cristo de las Aguas», aseveró el pregonero.
Francisco González concluyó su intervención rogando al Cristo lluvia, ya que «nuestra tierra canaria está sedienta, nuestros campos, resecos, y nuestros agricultores, angustiados».
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Escándalo en un vuelo de Ryanair a Canarias: una pareja escoltada por la policía tras no poder pagar unas Pringles
- Buscan a Juan Francisco Sánchez tras encontrar su coche abandonado en la costa de Gáldar
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- «Este Carnaval es una locura»
- Suspenden las clases este jueves en Canarias: estas son las islas afectadas
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 12 al 18 de abril, signo a signo