Telde
La Policía Local de Telde se retira de la campaña de prevención de la DGT
La falta de boletines para formular denuncias obliga a los agentes a tomar esta decisión

Foto de archivo de los coches de la Policía Local de Telde / Juan Castro
La Policía Local de Telde estalla contra la situación por la que llevan pasando este 2024, en el que han sufrido por la carencia de boletines de denuncias, lo que impide que puedan desarrollar con total normalidad su trabajo. En medio de las fiestas navideñas, los agentes del municipio han tenido que tomar la decisión de retirarse de la campaña preventiva de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la falta de boletines de denuncias. Además, uno de los agentes alza la voz y asegura que en los próximos días todos los miembros se quedarán sin ningún boletín, imposibilitando que puedan certificar las multas de coches mal aparcados o por infracciones de seguridad.
Un boletín al año por agente
Tal y como explica, este año han repartido a cada agente de la Policía Local un boletín, que en su interior contiene un total de 40 denuncias. Cuando se les acaba, nadie les da soluciones para volver a hacerles entrega de un nuevo boletín. «Nos dicen desde el Ayuntamiento que están en la imprenta, pero llevamos esperando meses y no nos facilitan nada», explica molesto. «Nos están creando un problema y esto es un juicio a la ciudadanía, porque nos llaman para denunciar que los coches aparcan en vados o en zonas de minusválidos y no podemos hacer nada, ni siquiera a la hora de penalizar las infracciones por alcoholemia o participar en las campañas que manda tráfico», señala este agente, que asegura que han cambiado los boletines de denuncias por los avisos a la ciudadanía.
Con los boletines justos y reservados para accidentes graves, la Policía Local de Telde lamenta que se hayan tenido que retirar de una campaña de prevención en plenas fiestas por culpa de empresas externas. «La prevención en estas fechas es súper importante y sin boletines municipales no podemos proceder a la infracción», expresa otro de los agentes, que al igual que su compañero prefiere mantenerse en el anonimato. Sin material para poder desarrollar su trabajo, los oficiales señalan que están con las manos atadas. «Es injusto que denunciemos a alguien en marzo y a otro que comete la misma infracción en diciembre se vaya como si nada», indica.
Freno al avance
La Policía Local del municipio achaca la falta de boletines al personal de la empresa Valora. «Se desconoce como una empresa pública puede estar poniendo impedimentos a que desarrollemos nuestro trabajo y asuman competencias que no deberían, porque están frenando el avance de infracciones para cogerlo como una especie de presión, que es lo que sentimos desde dentro», comentan los agentes, señalando que con esta acción han dificultado la trayectoria que han desarrollado a lo largo de todo un año.
Según expresan, después de más de un año de demandas por la misma problemática, la voluntad política es la única solución para solucionar el malestar que se ha generado en todo el cuerpo por no poder atender las infracciones. «La ciudadanía se ríe de nosotros y hemos vuelto al pasado», argumentan impotentes. «Hay compañeros que no tienen ningún boletín y se han encontrado con alcoholemias que no pueden multar», señalan. «Pedimos al Cabildo de Gran Canaria y a todos los responsables que intercedan en el asunto por el bien de la ciudadanía», sentencian.
Suscríbete para seguir leyendo
- Escándalo en un vuelo de Ryanair a Canarias: una pareja escoltada por la policía tras no poder pagar unas Pringles
- Buscan a Juan Francisco Sánchez tras encontrar su coche abandonado en la costa de Gáldar
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- «Este Carnaval es una locura»