Telde
Proyecto embarriadas: personalidades que crean el barrio de Las Remudas y La Pardilla
La muestra fotográfica, ubicada en el local comunitario 57 del parque central de Las Remudas expone los rostros de 12 vecinas

Una imagen de las doce vecinas que han participado en este proyecto comunitario / José Bringas
Con la intención de sacar un diagnóstico donde se detectaran las necesidades de la realidad del barrio de Las Remudas y La Pardilla nace el proceso comunitario, que a través de un plan de acción intenta cada año dar respuesta a las necesidades más inmediatas que los vecinos ven en sus barrios. Así nace Embarriadas, un proyecto fotográfico ubicado en el local comunitario 57 del parque central de Las Remudas en el que se muestran diferentes personalidades de estos dos barrios teldenses. "En las fotos que se han expuesto todas hemos salido guapísimas, y aunque estamos mayores, parece que somos modelos. Nunca había sido protagonista en una sesión de fotos y ahora que he podido puedo decir que es algo mágico", explica Pino Díaz, una de las protagonistas del proyecto fotográfico.
Necesidades en los barrios
Una de las necesidades que detectaron en el proceso comunitario era crear un espacio en el que los mayores tuvieran dónde compartir y conocerse. "Nos hemos encontrado con muchos vecinos que a pesar de llevar 40 años viviendo en el mismo sitio, no se conocían entre ellos", explica Zaida Montesdeoca, una de las educadoras de la fundación Adsis. Con el problema localizado, la idea era trabajar con objetivos pequeños que estos vecinos pudieran alcanzar en un periodo corto a través de un trabajo de envejecimiento activo y de coordinación con entidades.
Según Montesdeoca, la iniciativa de este proyecto fotográfico nace de la idea de hacer una formación en participación de la mujer en el barrio. "Se trata de mujeres mayores de 45 años y que llegan hasta los 84 en el que cada una de ellas muestra su historia de vida y el impacto que han tenido", señala. A través de la exposición, todo el que la visite tendrá la oportunidad de ponerles cara a las vecinas de Las Remudas y La Pardilla, generando ese relato de lo que ha sido la trayectoria de cada una de ellas desde enero hasta diciembre. "Han sido vecinas que se han convertido en un grupo, que se han conocido, han creado vínculos, se acompañan, miman y se enfrentan a la soledad", indica Zaida Montesdeoca.

Una muestra del proyecto fotográfico Embarriadas / José Bringas
Una de las vecinas que a pesar de llevar casi toda una vida viviendo en el barrio no conocía a nadie es Pino Díaz. Nació en Las Palmas de Gran Canaria, pero hace 25 años se mudó a Las Remudas. A sus vecinos los conocía de hola y adiós, pero ahora a través de este proyecto ha podido dar un paso más allá y pasar de llamarlos vecinos a amigos. "Este proyecto nos ha servido para mucho, todas nosotras estamos unidas, hacemos talleres y charlas y pasamos los días acompañadas", explica.
Compartir tiempo
Aunque el proyecto va mucho más allá, una de las cosas que mas destaca Pino Díaz es el poder compartir tiempo. "Me llevo una satisfacción enorme porque muchas veces estaba en mi casa sin hacer nada y ahora me levanto, me ducho, me visto y me voy al local social hasta la hora del mediodía, y esas mañanas las paso divinamente", indica ilusionada. Unas horas en las que todas estas vecinas que han participado reciben terapias de profesionales, hacen pinturas, trabajos manuales, gimnasia y actividades de todo tipo.

Proyecto fotográfico Embarriadas / José Bringas
Díaz llegó hace 25 años desde Vegueta impulsada por el hogar que le ofrecieron, y desde entonces no se ha movido de Las Remudas, un barrio que ya considera suyo. "Esta es mi casa, aquí se han criado mis hijos y ahora que sé quiénes son mis vecinas y estamos unidas, todo es mucho mejor", asegura.
12 personalidades
Un propósito que ha creado vida y unas fotografías que dejan ver las personalidades de unas vecinas que han pasado a ser compañeras. Detrás de la cámara fotográfica, está José Bringas, que ha sido el autor, junto a otras muchas personas, de poner en valor la figura de las vecinas como parte esencial de la comunidad. "Yo les había propuesto a todas ellas hacer fotos para un proyecto parecido y ahora que hemos tenido la oportunidad me ha parecido fabuloso", indica Bringas.
Nacido y criado en Las Remudas, es un gran conocedor tanto del barrio como de sus carencias, motivo que ha hecho que esta sesión fotográfica le enriquezca. "Fuimos paseando por el barrio y paramos donde ellas me indicaron. Pasé un día con ellas, escuché lo que querían y disfrutamos de nuestra esencia y del propio barrio", comenta José Bringas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- José, 'el del Buque': ¿quién es el señor de la droga en Gran Canaria?
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 22 al 28 de febrero, signo a signo