Natividad Suárez: «Abrir el parquin de San Gregorio sería un gran impulso para el comercio local»

«Muchos de los dueños de los locales prefieren no alquilar a tener que bajar los precios», afirma la directiva

Natividad Suárez, presidenta de la Asociación Empresarial de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio.

Natividad Suárez, presidenta de la Asociación Empresarial de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio. / JUAN CASTRO

José A. Neketan

José A. Neketan

Las Palmas de Gran Canaria

Cumple un año al frente de la asociación empresarial. Gerente de El jardín de Ico, sabe de las oportunidades y el potencial de este espacio en el corazón de Telde 

Se cumple más de un año al frente de la Asociación Empresarial de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, ¿cómo valora este tiempo?

Ha sido muy enriquecedor, ya que hemos logrado crecer en número de asociados y hemos impulsado nuevos proyectos. Todo ello con el esfuerzo y el trabajo en equipo.

¿En qué ha basado su gestión?

En intentar crear sinergias entre los empresarios, porque es una forma de conocer el tipo de comercio que tenemos, y juntos podemos coordinar mejor nuestro esfuerzo.

¿Se ha involucrado el empresariado de San Gregorio en su proyecto?

Hemos conseguido que salgan a la calle a presentar sus productos y que los que nos visiten conozcan nuestros negocios.

Usted cuando comenzó hacía referencia al alto precio de los alquileres de los locales, ¿siguen igual o han bajado?

Los alquileres siguen siendo un problema a la hora de que un emprendedor decida instalar su negocio en nuestra zona comercial. Son muy altos.

Sigue habiendo locales vacíos en esa zona, ¿a qué cree que se debe?

Pues a que los dueños prefieren no alquilar a tener que bajar precios en su alquiler. Hemos propuesto en algún momento al Ayuntamiento que les proponga a los dueños algún incentivo que ayude a que reduzcan precios.

¿Es la zona peatonal de San Gregorio un lugar atractivo para las inversiones?

Sí, ya que las zonas peatonales siempre suelen atraer a más personas, lo que incrementa las oportunidades de consumo en comercios, restaurantes y servicios.

«Queremos que se convierta el primer domingo de cada mes en un atractivo para las compras y el ocio»

¿En qué mejoraría la zona comercial abierta de San Gregorio?

Una zona peatonal bien diseñada puede convertirse en un buen punto de referencia para que nos visiten y podamos impulsar el consumo local.

¿Cree que esta zona peatonal ya se ha consolidado o todavía a personas que la miran con recelo?

Se podría mejorar la ubicación del mobiliario para que permita tener mas espacios libres a la hora de desarrollar un evento, como puede ser una feria comercial. Se podrían crear espacios flexibles para artistas callejeros y también mejorar la señalización que ayude a orientar bien a las personas que nos visitan.

¿Qué supondría la apertura del aparcamiento para esa zona?

Supondría un mayor tráfico de clientes y una mayor comodidad y accesibilidad en la Zona Comercial Abierta. También se podría disminuir el caos vial y los estacionamientos en doble fila, mejorando la movilidad en la zona. En general, si conseguimos que se abra y se planifique bien, adaptándose a las necesidades de nuestra zona comercial, supondría un gran impulso para el comercio local.

¿Cree que se está trabajando en ello?

Uno de los objetivos principales de la asociación ha sido hablar en todo momento con el Ayuntamiento para que este proyecto salga adelante, y lo último que nos comentan es que se están resolviendo problemas administrativos y burocráticos para comenzar con las obras.

Hace poco se ha presentado el proyecto para la calle Cervantes, ¿cómo lo valora?

Mejorar los espacios para pasear y aumentar zonas verdes siempre nos vendrá bien a la zona comercial

¿Qué proyectos tiene la asociación a corto plazo?

A corto plazo seguir trabajando con las acciones de dinamización que ayudan a incentivar el consumo, como son las ferias comerciales, las campañas temáticas, sorteos, jornadas gastronómicas , actividades enfocadas a la familia, promocionar a nuestros asociados en redes sociales, entre otras.

¿Y a largo?

A largo plazo, recuperar el evento de la pasarela Botanical San Gregorio Fashion Show para lo cual se necesitaría una importante implicación financiera por parte de la institución local. También se encuentra entre nuestros objetivos conseguir llevar a cabo ferias sectoriales, sobre salud, estética y peluquería, y moda y complementos, entre otros. Conseguir que nuestra zona comercial se convierta el primer domingo de cada mes en un atractivo para pasear y disfrutar del comercio local. Para ello vamos a trabajar con los empresarios y tratar que todos participen en esta iniciativa. Conseguir que el espacio de las Ramblas sea restaurado y que los kioscos se adjudiquen a empresas o emprendedores de Telde, hará que contemos con un espacio atractivo para la zona comercial abierta de San Gregorio, donde se podrán desarrollar diferentes acciones de dinamización, ya que tenemos propuestas de empresarios para llevar a cabo diferentes ferias comerciales los fines de semana.

¿Qué tal son las relaciones con el grupo de Gobierno municipal?

Nos comunicamos bastante bien y solemos tener reuniones mensuales con el alcalde. También nos reunimos en alguna ocasión con alguna que otra concejalía y con la jefe de servicio de Desarrollo Local. Eso no quiere decir que todas nuestras peticiones salgan adelante, pero sí que intentamos que la presencia de la asociación no pase desapercibida.

¿Las próximas elecciones para la presidencia de la asociación empresarial de la zona comercial abierta de San Gregorio es en 2027. ¿Tiene intención de presentarse de nuevo?

Mi intención es seguir, pero todo dependerá de la situación en esos momentos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents