Alerta por una posible contaminación por el incendio y hundimiento de un pesquero frente a Telde
Tres marineros tuvieron que ser rescatados

@controladores/Cecoes Canarias 112

El Ayuntamiento de Telde ha desplegado un operativo especial de Policía Local, Protección Civil y otras áreas municipales tras el hundimiento del pesquero Montes y Sabino, ocurrido el miércoles a las 22:18 horas. La emergencia ha llevado a la Capitanía Marítima de Las Palmas a activar la fase de alerta del Plan Marítimo Nacional para evaluar posibles riesgos en la zona.
Las autoridades locales mantienen una estrecha colaboración con los organismos marítimos y han sido informadas de la llegada de los helicópteros Helimer y el buque Salvamar Nunki al amanecer del jueves. Estas unidades realizarán un reconocimiento aéreo y marítimo en un radio de 10 a 15 kilómetros del puerto de Taliarte para determinar si hay signos de contaminación.
Como medida preventiva, se ha emitido un radioaviso para alertar a las embarcaciones que transitan por la zona. Hasta el momento, el remolcador de Salvamento Marítimo no ha detectado indicios de contaminación en las aguas.
El Ayuntamiento de Telde ha reafirmado su compromiso con la seguridad y la protección del medioambiente, garantizando la información constante a la ciudadanía sobre la evolución del incidente.

Nube de humo provocada por el incendio del barco pesquero en Telde. / LP
Rescate de los tripulantes tras incendio a bordo
El accidente comenzó la tarde del miércoles cuando el pesquero Montes y Sabino, que navegaba a 3,5 millas náuticas (6,5 km) al nordeste de Gando, sufrió un incendio a bordo. El Centro de Coordinación y Salvamento (CCS) de Las Palmas recibió el aviso a las 17:10 horas y activó un operativo de rescate.
El helicóptero Helimer 202 fue movilizado junto al buque Amber G, que se encontraba en las inmediaciones. Esta embarcación lanzó una lancha de rescate y localizó a los tres marineros en una balsa salvavidas, quienes fueron rescatados en buen estado de salud. Posteriormente, fueron trasladados a la lancha de salvamento LS Escila, de la Cruz Roja.
Además del rescate, el CCS coordinó la intervención de la Salvamar Nunki y el buque Heroínas de Salvora, que se acercaron al lugar del siniestro. Tras el hundimiento de la embarcación, el capitán marítimo de Las Palmas ordenó la activación del Plan Marítimo Nacional en fase de alerta para gestionar la emergencia en aguas de Telde.
Las autoridades continúan evaluando la situación y se espera que en las próximas horas se realicen nuevas inspecciones para garantizar la seguridad ambiental en la zona afectada.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- José, 'el del Buque': ¿quién es el señor de la droga en Gran Canaria?
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata