La mancha de gasóleo al sur de Telde llega a la altura de Agüimes y Santa Lucía
Están en alerta Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana

@controladores/Cecoes Canarias 112

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha puesto en alerta por riesgo de contaminación marítima a cinco municipios de la costa oriental de Gran Canaria tras detectarse una mancha de gasóleo que llega ya a las aguas de Agüimes y Santa Lucía. El pesquero se hundió este miércoles al sur de Telde, tras sufrir un incendio, el pesquero Montes y Sabino. Los tres tripulantes fueron rescatados sin sufrir daños personales.
Según ha informado el 112, están en alerta Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana.
La mancha, detectada por el helicóptero Helimer, presenta un cambio de color en el agua y tiene una extensión aproximada de unos 900 metros de largo por 150 metros de ancho. Sin embargo, durante esta mañana se ha analizado la evolución de la mancha debido a la alerta por contaminación marina y, debido a las condiciones meteorológicas favorables, han detectado que se está alejando de las costa de Gran Canaria. Se espera que por los vientos y mareas se vaya trasladando hacia el sur de las Islas.
En el momento de su hundimiento, el pesquero transportaba 2.000 litros de gasoil y 50 litros de aceite. La distancia de la mancha a la costa es de 7,4 kilómetros aproximadamente, al este del puerto de Arinaga (Agüimes). La pesca se mantiene prohibida entre Telde y San Bartolomé de Tirajana, pero los barcos pueden navegar.
Fase de Emergencia Situación 1
La Capitanía Marítima de Las Palmas mantiene activado el Plan Marítimo Nacional en fase de emergencia situación 1. Las simulaciones realizadas en base a las previsiones meteorológicas no muestran indicios de que la contaminación pudiera llegar a la costa.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha asegurado que el Ayuntamiento mantiene una comunicación constante con las autoridades marítimas para gestionar la situación de manera eficaz.

El pesquero 'Montes y Sabino' incendiado este miércoles frente a las costas de Telde / La Provincia
"Estamos trabajando de la mano con Salvamento Marítimo y otras instituciones competentes para actuar con rapidez y garantizar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. Además, informaremos puntualmente a la ciudadanía sobre cualquier novedad relevante", declaró Peña.
En lo que respecta a los municipios afectados, San Bartolomé de Tirajana ha activado a la Policía Local y a Cruz Roja para vigilar la costa.
Labores realizadas
Durante la mañana se han realizado labores de dispersión mecánica por parte de la Salvamar Nunki y se llevan a cabo vuelos programados para realizar el seguimiento de la mancha a cargo del Helimer 202 de Salvamento Marítimo y un helicóptero del Gobierno de Canarias.
Por otra parte, esta mañana se ha celebrado una reunión del órgano de coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ante la contaminación marina con la participación de responsables de la Capitanía Marítima, Delegación del Gobierno, Demarcación de Costas y las Direcciones Generales de Emergencias y de Costas del Gobierno Canario.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Secuestran a la mujer y al hijo del narco José, ‘el del Buque’, en el sur de Gran Canaria
- José, 'el del Buque': ¿quién es el señor de la droga en Gran Canaria?
- El incendio de una guagua en la GC-1 colapsa el tráfico y el servicio de transporte interurbano