Atentado ecológico en uno de los dragos más famosos de Gran Canaria

El colectivo ecologista también denuncia que el área está siendo ocupada por estructuras clandestinas, lo que ha intensificado el daño ambiental

Atentado ecológico en uno de los dragos más famosos de Gran Canaria

Atentado ecológico en uno de los dragos más famosos de Gran Canaria

La Provincia

La Provincia

Telde

El Drago de Los Arenales, un ejemplar centenario de Dracaena draco ubicado en Telde, se encuentra en un estado de deterioro alarmante. Así lo ha denunciado el Colectivo Ecologista Turcón – Ecologistas en Acción, que ha presentado una queja formal ante la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural. Según los ecologistas, la constante degradación de su entorno está afectando su desarrollo biológico, lo que podría llevar a su desaparición.

Desde hace años, los ecologistas han solicitado protección especial para este drago debido a los impactos negativos causados por la intervención humana. Entre los factores que han acelerado su deterioro destacan:

  • Urbanización descontrolada en la zona.
  • Canalización de las aguas de escorrentía, afectando la hidratación natural del suelo.
  • Construcción ilegal de una vivienda junto al árbol.
  • Conversión de un antiguo estanque en una piscina privada, alterando el equilibrio ecológico.

Turcón ha comparado imágenes históricas del área con fotografías actuales y ha evidenciado un claro retroceso de la vegetación, el amarilleo de las ramas del drago más cercanas a la edificación ilegal y una reducción significativa de su copa.

Impacto ambiental y exigencias de intervención

El colectivo ecologista también denuncia que el área está siendo ocupada por estructuras clandestinas, lo que ha intensificado el daño ambiental. Entre los elementos identificados en la zona se encuentran:

  • Viviendas improvisadas construidas con madera y palés.
  • Restos de materiales de obra abandonados en los alrededores.
  • Transformación de antiguos caminos rurales en pistas hormigonadas, alterando el paisaje natural.

Ante esta situación, Turcón exige que las autoridades intervengan de manera inmediata para sancionar a los responsables de las construcciones ilegales y restaurar la legalidad urbanística en la zona.

Además de la denuncia ambiental, Turcón ha presentado una propuesta al Parlamento de Canarias para que el Paisaje Protegido del Lomo Magullo sea redenominado como "Los Arenales y La Colomba", en honor a los nombres históricos de la zona.

Los ecologistas argumentan que la Ley de Espacios Naturales de Canarias establece que estos paisajes deben mantener un equilibrio entre la actividad humana y la conservación ambiental, algo que, según denuncian, se está viendo gravemente afectado en el entorno del Drago de Los Arenales.

Asimismo, recuerdan que el nombre de "El Drago" ha sido una referencia histórica en la zona, como lo reflejan documentos del siglo XIX.

Investigación y medidas correctivas urgentes

En el escrito presentado a la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural, Turcón solicita una investigación inmediata sobre las infracciones urbanísticas en la zona y que se abra un expediente sancionador contra los responsables. También piden la implementación de medidas correctivas para garantizar la conservación del entorno del drago.

Tracking Pixel Contents