La I Feria del Manga de Telde espera a más de un millar de amantes del género japonés

Más de 50 artistas, zonas de juego, K-Pop, cosplay y charlas son algunos de los reclamos de este evento que se celebra el fin de semana

Presentación del I Festival de Manga de Telde, que se celebra este fin de semana en la plaza de San Juan y espacios anexos.

Presentación del I Festival de Manga de Telde, que se celebra este fin de semana en la plaza de San Juan y espacios anexos. / LP/DLP

José A. Neketan

José A. Neketan

Telde

Mucho ha llovido desde aquel juego muy básico que simulaba el ping-pong en la televisión de los hogares y que entretuvo a los niños y jóvenes de la década de los 70. El desarrollo de los videojuegos hasta la actualidad, con una calidad de gráficos impresionante, ha creado con los años una importante cultura a su alrededor. Uno de los países que más ha aportado a esta forma de ocio es Japón, no solo por su industria y tecnología, sino también por las formas y el trazo de sus ilustraciones, conocidos de forma popular como Manga, formando un universo en torno a él que ha trascendido las barreras culturales

La cultura del Manga se ha convertido en uno de los pilares más importantes de la cultura japonesa de cara al exterior y que ha cautivado a millones de personas de cualquier edad. Canarias no ha quedado exento de ello. Prueba de ello es la Feria del Manga de Telde, que este fin de semana celebra su primera edición y que espera reunir a más de un millar de personas amantes de este género japonés.

Un referente en Gran Canaria

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado por el concejal de Cultura, Juan Martel; y los impulsores de esta iniciativa, Shakile Ramírez, organizador de la feria y pregonero del Carnaval de Telde de este año, dedicado también al Manga japonés; y Alejandro Hernández, representante de la empresa Inexus, presentaron ayer esta feria, que espera consolidarse «como un evento de referencia en su categoría para Gran Canaria y que seguro que será todo un éxito», aseguró Peña.

El alcalde subrayó que esta iniciativa «es el resultado de escuchar, de abrir las puertas de los despachos, de estar en la calle y poner oído a las demandas que nos hacen», y añadió que «se trata de retener el talento local que tenemos se quede y trabaje en el municipio». Por su parte, Juan Martel hizo una invitación abierta a familias y amantes de este género de Telde y de otros municipios, «para compartir esta celebración que es nueva para la ciudad». Ambos políticos destacaron el impulso económico que supone para los locales de hostelería y restauración de la zona un evento de estas características.

La plaza de San Juan, el Rincón Plácido Fleitas y la Casa Condal son los espacios que acogen toda la actividad

Tres escenarios

La I Feria del Manga de Telde, que cuenta con un presupuesto de algo más de 25.000 euros y que reunirá a más de 50 artistas con muchas de sus obras a la venta, ofrecerá un amplio programa de actividades de forma gratuita. Esta primera entrega tendrá como escenarios la plaza de San Juan, que acogerá las carpas que alojarán a los diferentes creadores que han confirmado su participación, el Rincón Plácido Fleitas, que se convertirá durante el fin de semana en una amplia zona de juegos abiertos al público, y la Casa Condal, que ofrece una completa exposición interactiva de la cultura del videojuego, desde los Arcade de aquellas grandes consolas que ocupaban las antiguas boleras, hasta las últimas entregas más demandadas por el público. El programa comienza el sábado, desde las 11.00 horas, con el concurso de baile de K-Pop. La primera jornada continuará con charlas y talleres de estilización de pelucas, tejidos y siluetas para el cosplay, arte conceptual y creación de mundos -worldbuilding- y finaliza a las 18.00 horas con un concurso de cosplay. 

Los creadores canarios Dácil Melián y Aday Melián presentarán el domingo su videojuego ‘Naals Tales’

Éxito en las redes sociales

El domingo, la actividad comienza a las 11.00 horas, con una pasarela de cosplay, y a las 14.00 horas, los creadores canarios de videojuegos, Dácil Melián y Aday Melián, presentarán Naals Tales, desarrollado por Daydream Software. 

Shakile Ramírez adelantó que la primera Feria del Manga de Telde ha alcanzado a los pocos días de su salto a las redes sociales más de 70.000 visitas, «lo que prueba que ha levantado gran interés entre el público seguidor del género».

Beneficios del buen uso de los videojuegos

  • Mejoran las capacidades de coordinación mano-ojo, capacidad lectora, visión y memoria.
  • Muchos de ellos se utilizan actualmente para el tratamiento de la depresión y ralentizar el envejecimiento del cerebro.
  • Son un reflejo de la sociedad actual, aportando historias, mostrando valores beneficiosos y exponiendo estructuras culturales, políticas y económicas de nuestro mundo.
  • Son elementos de transmisión cultural y artística.
  • En muchos casos, fomentan la empatía y difunden valores cívicos.
  • El autocontrol es uno de los aprendizajes transversales.
  • Todos los videojuegos tienen un sistema de edades recomendadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents