Telde honra la memoria del párroco Teodoro Rodríguez con una exposición sobre su legado

La muestra, enmarcada en las Fiestas de San Juan Bautista 2025, recorre la vida y obra de quien fue figura clave en la transformación espiritual y patrimonial de la Basílica

Los hermanos Rodríguez y Rodríguez -Teodoro a la izquierda- con el Papa Juan Pablo II.

Los hermanos Rodríguez y Rodríguez -Teodoro a la izquierda- con el Papa Juan Pablo II.

Diego R. Moreno

Diego R. Moreno

Telde

Telde se prepara para rendir tributo a una de sus figuras religiosas más queridas y recordadas: Teodoro Rodríguez Rodríguez, quien fue párroco de la iglesia de San Juan Bautista durante más de dos décadas y cuya huella espiritual, cultural y patrimonial sigue muy presente en la memoria colectiva de la ciudad.

El homenaje se materializará este lunes 16 de junio, con la inauguración de una exposición que recoge aspectos esenciales de su vida y vocación. La cita será a las 20:00 horas en la casa terrera municipal de la calle León y Castillo, antiguo Centro de Artesanía y Turismo, espacio reconvertido en punto de encuentro para la cultura y la memoria local.

La exposición, que forma parte de los actos culturales de las Fiestas de San Juan Bautista 2025, ofrece una mirada íntima y documentada sobre la figura de Teodoro Rodríguez. Podrán contemplarse fotografías históricas y vestimentas litúrgicas, incluidas las sotanas originales que utilizó el sacerdote, lo que permite a los visitantes acercarse no solo a su faceta religiosa, sino también a su dimensión humana.

Este gesto de reconocimiento ha sido impulsado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde, con el objetivo de preservar y divulgar el legado de un hombre que fue mucho más que un sacerdote. En palabras de sus organizadores, se trata de un acto de “memoria y gratitud” hacia quien transformó profundamente el templo y la vida parroquial de la ciudad.

Teodoro Rodriguez

Teodoro Rodriguez / Archivo

De Juncalillo a Telde: una vida dedicada al servicio

Teodoro Rodríguez nació en 1917 en Juncalillo de Gáldar y fue ordenado sacerdote en 1944. Su primera experiencia pastoral la desarrolló en Tías (Lanzarote), pasando posteriormente por Tenteniguada y Agaete, hasta que en 1969 llegó a Telde, donde desarrollaría su labor más significativa.

Durante sus 24 años como párroco de San Juan Bautista, se volcó en la restauración del templo, impulsando obras y mejoras que lo consolidaron como un centro de fe y de arte sacro. Uno de sus logros más destacados fue elevar la parroquia al rango de Basílica Menor, un reconocimiento eclesiástico que subraya su importancia histórica y devocional.

El legado de Teodoro Rodríguez trasciende el ámbito estrictamente religioso. Su compromiso con la conservación del patrimonio, su sensibilidad hacia el arte sacro y su impulso constante a la veneración del Santo Cristo del Altar Mayor marcaron una época de revitalización espiritual y cultural.

Tracking Pixel Contents