El aeropuerto de Gran Canaria es ya el tercero a nivel nacional por pasajeros
Gando supera a Palma de Mallorca y Málaga en tráfico aéreo durante los meses de invierno

Pasajeros ante los puestos de facturación en el aeropuerto de Gando. | andrés cruz
Jesús Montesdeoca las palmas de gran canaria
El aeropuerto de Gando arranca el año 2013 como el tercero mayor de España en tráfico aéreo, solamente superado por los de Madrid-Barajas y El Prat de Barcelona, al sobrepasar a Palma de Mallorca y Málaga en la temporada de invierno. En el cómputo global del año 2012 consolidó la quinta plaza entre los aeródromos del país, con más de 100.000 operaciones y casi 10 millones de pasajeros. Estas son las estimaciones del Patronato de Turismo de Gran Canaria tras cruzar sus cifras con los datos disponibles de Aena y del sector hotelero, aunque se da la paradoja de que el número de turistas descendió un 2,5% respecto al año 2011.
En el mes de diciembre entraron 901.174 personas por el aeropuerto grancanario, por lo que el número total de pasajeros durante el año ascendió a 9.892.288, de los que 2.855.510 fueron turistas. El número de operaciones aéreas se elevó a 100.390 y el tráfico de mercancías subió a 20,6 millones de toneladas, cifras que respaldan la hegemonía de Gando en los meses de invierno y lo colocan a principios de este año 2013 como el tercero mayor de España en viajeros y operaciones, por delante de Palma de Mallorca y Málaga.
El consejero de Turismo del Cabildo, Melchor Camón, consideró ayer que estos datos "ponen de relieve la necesidad de impulsar la presencia de la Isla en ámbitos internacionales de promoción exterior, no solamente por los efectos que tiene sobre el empleo sino por el tráfico de mercancías y operaciones de carga". Respecto a llegada de turistas, Gran Canaria está en los mismos niveles que 2004, el mejor año antes del declive del sector.
Países emisores
El consejero insular de Turismo también resaltó que los países con mejor situación económica y mayor calificación en los mercados financieros, como Holanda, Suecia, Noruega y Dinamarca, son los que han aumentado su presencia en Gran Canaria en 2012. Camón explicó que prácticamente existe un puente aéreo entre Gando y esos países emisores, lo que ha permitido que 960.000 turistas nórdicos visitaran la isla, de los que 300.000 lo hicieron el pasado diciembre. Compañías aéreas como SAS, Norweian, Corderon, Jet2 o Transavia reforzaron el año pasado su presencia en Gran Canaria.
Aparte de consolidarse como una de las principales puertas de entrada de turistas a España, el aeropuerto de Gando se pone a la altura de Niza (Francia), Colonia (Alemania), San Petersburgo (Rusia), Stuttgart (Alemania), Luton y Edimburgo (Reino Unido) o Varsovia (Polonia).
- Del paracetamol a un diagnóstico grave: dos historias que sacuden la sanidad pública en Canarias
- Encuentran el cuerpo sin vida de una mujer en una playa de Gran Canaria
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Terror en el aire: un pasajero desata el caos y otro muere de forma súbita en pleno vuelo desde Canarias
- Ya es oficial: Estos son los extranjeros que no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- La Primitiva toca en Canarias
- El vuelo de un dron en el Rally Islas Canarias alerta a la Guardia Civil