'Plan renove' del sector turístico
Los bancos abrirán líneas de créditos ventajosas para la renovación turística
Santander, Banco Popular, CaixaBank y Bankia firmarán convenios antes de fin de año - La banca pone como condición que la administración agilice los proyectos

Los bancos abrirán líneas de créditos ventajosas para la renovación turística
Joaquín Anastasio
Las entidades financieras españolas expresaron ayer su plena disposición a financiar los proyectos de rehabilitación y renovación turísticas aprobados en Canarias y que están bloqueados por la falta de crédito. Así se lo manifestaron ayer altos ejecutivos de los siete bancos principales al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y a los representantes del sector en una reunión mantenida en Madrid. Las entidades avanzaron su intención de abrir lineas de créditos en condiciones ventajosas para que los empresarios turísticos puedan acometer la rehabilitación de alojamientos obsoletos. "Es una oportunidad también para los bancos de apostar por un sector de inversión seguro y de certezas", recalcó Rivero.
La mayoría de los representantes de las entidades presentes en la reunión, Banco Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank, Banco Popular, Banca March y Banco Sabadell, mostraron su disposición a firmar antes de finales de año convenios de colaboración con el Gobierno de Canarias. Rivero aseguró tras la reunión que en las conversaciones previas con los presidentes de los bancos, algunos de ellos le avanzaron su intención de destinar "cifras importantes" para la financiación de estos proyectos, para los que el Gobierno regional quiere movilizar 3.000 millones hasta el año 2020. Representantes del Gobierno, de los bancos y de las patronales turísticas se reunirán en los próximos días para avanzar en el formalización de los acuerdos.

Los bancos abrirán líneas de créditos ventajosas para la renovación turística
El presidente canario destacó que en la reunión se había manifestado una "expresión pública de todas las entidades financieras de implicarse en este proyecto del Gobierno de Canarias. Ellos también ven que es un sector de certezas en Canarias y han declarado su intención de llegar a acuerdos para abrir líneas de financiación para la modernización del sector turístico". Rivero aseguró que todos los presidentes de bancos con los que ha mantenido conversaciones al respecto han sido muy receptivos al plan renove y han visto en él una oportunidad. Aunque "no se ha entrado en detalles sobre las condiciones de esos créditos, no hay duda sobre la voluntad de abrir unas líneas especiales", subrayó el presidente autonómico. Sobre el calendario, afirmó que todas deben estar antes de final de año y que "algunas de las entidades habían expresado su deseo de plasmar cuanto antes ese convenio".
Viajes de Botín y Goirigolzarri
En concreto, avanzó que el presidente del Santander, Emilio Botín, está pendiente de una próxima visita a Canarias y que entonces lo firmaría. "Está pendiente de fecha pero ha expresado su interés por firmarlo personalmente como presidente en esa visita", explicó Rivero. El presidente del Banco Popular, Ángel Rob, por su parte, le confirmó que la dirección territorial de la entidad en Canarias "está trabajando para formalizar una acuerdo cuanto antes", mientras que el de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, el único primer espada financiero presente ayer en la reunión en el hotel Palace de Madrid, expresó su deseo de aprovechar un viaje a Canarias en octubre para firmar el compromiso. "Lo mismo me ha expresado el presidente de CaixaBank. Todos vamos a trabajar para que antes de finalizar el año se puedan firmar esos convenios", aseguró Rivero.
El jefe del Ejecutivo regional, que encabezaba una amplia delegación de su equipo de gobierno del área económica, presentó a los banqueros y a los directivos de las grandes cadenas hoteleras españolas, un dossier sobre el plan aprobado por el Gobierno para la renovación de 30.000 camas turísticas, 17.300 de ellas necesitadas de una financiación urgente porque son proyectos aprobados y pendientes de financiación. En conjunto, la financiación del sector privado necesaria para todo el plan está en torno a los 1.400 millones, pero Rivero cifró en 3.000 el volumen total de recursos que se movilizarían para todo el proceso hasta el 2020.
Rivero no explicó si había presentado a los representantes de los bancos el convenio marco que les propone y con el que de momento quiere lograr 100 millones a corto plazo con el que complementar los 100 ya comprometido en julio por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI). En todo caso, los banqueros sí han puesto como condición a la apertura de esa línea de crédito en condiciones ventajosas que las administraciones agilicen al máximo los proyectos y que den facilidades para gestionarlos. De esta forma, según apuntó algún asistente "facilita la toma de decisiones del riesgo que tienen que dar a la empresas que se soliciten esos créditos".
Además, aseguró que "se ha puesto de manifiesto por parte de algún empresario turístico que es una pena que el Gobierno de España no se sume a esta iniciativa, y que el Estado tendría que dar un paso hacia adelante para que a través de alguna bonificación en los intereses pudiera colaborar en este plan". Rivero recalcó la "coincidencia absoluta entre el sector financiero y el turístico en que el camino que ha emprendido Canarias con la ley de renovación turística es una apuesta correcta para apuntalar el turismo y la construcción".
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- Ángel Víctor Torres disfruta de un almuerzo en Valleseco
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- Essugo tiene contrato con la UD Las Palmas pero el Chelsea provoca que abandone la selección sub-21 de Portugal
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria