Aumenta un 7,5% el gasto turístico en Canarias
En lo que va de año, el gasto de los turistas extranjeros en el Archipiélago asciende a 8.096 millones
EFE
Canarias fue, junto a Baleares, la segunda comunidad autónoma con mayor incremento del gasto turístico en los nueve primeros meses de 2013 respecto al mismo periodo del año pasado, al registrar ambos archipiélagos un crecimiento del 7,5 % que solo fue superado por el de Cataluña, del 11,9 %.
Ese aumento se recoge en la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada este lunes 28 de octubre, que revela que los turistas extranjeros que visitaron España en los nueve primeros meses del año gastaron 47.076 millones de euros, un 7,3 % más que en el mismo periodo de 2012, lo que supone seguir en cifras récord.
En el conjunto del país, en los nueve primeros meses del año aumentaron tanto el gasto medio total por turista, un 2,6 % hasta los 966 euros; como el medio diario, un 2,2 % hasta los 108 euros. Sólo en septiembre, los turistas extranjeros gastaron en España 6.603 millones de euros, un 8 % más que en el mismo mes del año anterior. También en septiembre aumentó el gasto medio total por turista, un 3 % hasta los 1.018 euros, así como el número de visitantes y el gasto medio diario.
Tanto las cifras de septiembre como las del acumulado son las mejores desde que se empezó a publicar Egatur en 2004. Por mercados emisores, Reino Unido fue el principal generador de gasto turístico, con 1.490 millones en septiembre y 9.748 millones en el acumulado de los nueve meses; seguido de Alemania con 1.185 millones en septiembre y 7.479 millones en el acumulado.
Junto a estos países, los incrementos más importantes fueron para los turistas franceses con 4.814 millones de gasto hasta septiembre, un 18,4 % más; los de Países Nórdicos con 4.266 millones, un 18,7 % más, y los rusos, con 2.005 millones, un 24,4 % más que en los nueve primeros meses del 2012.
En cuanto a destinos, en el acumulado del año, Cataluña sigue liderando la estadística con 11.425 millones de gasto de turistas extranjeros, un 11,9 % más; seguido de Baleares, con 9.586 millones, y Canarias, con 8.096 millones, en ambos casos con subidas del 7,5 %. Frente a esto, Madrid acumula un descenso del 2 % en el gasto de turistas extranjeros hasta septiembre, aunque la capital tuvo mejores cifras en el mes de septiembre con un incremento del gasto del 7,6 %, hasta los 451 millones.
En cuanto al tipo de alojamiento, el gasto de los turistas alojados en hoteles aumentó un 7,6 %, hasta sumar los 30.514 millones, mientras que el de aquellos que se decantaron por el alojamiento no hotelero creció un 6,8 % con 16.562 millones. Respecto a la forma de organización, aumentó un 8,6 % el gasto de los turistas sin paquete turístico y un 4,7 % los que sí lo contrataron.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- El mensaje de la mujer de José, 'el del Buque': «Cariño, paga lo que te pidan, no se andan con tonterías, nos van a matar»
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Seis detenidos tras intentar asaltar un furgón blindado en Las Palmas de Gran Canaria
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- El pueblo más fiestero de España está en Canarias
- Oportunidad en el Puerto de Las Palmas: la Autoridad Portuaria subasta diez coches a partir de 927 euros