Ocio. Planes familiares navideños

Tenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica

La isla multiplica sus atractivos en esta época del año. La iluminación navideña y una agenda de ocio para todas las edades la convierten en el destino ideal para una inolvidable escapada familiar

Tenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica

Tenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica / Spet Tenerife

Tenerife es un destino con mil y una caras. Es una isla de magnífica naturaleza y pueblos llenos de encanto, de relax y adrenalina, de diversión y de calma, de gastronomía y excelentes vinos… Y es también, una isla donde la Navidad se vive intensamente y que ofrece a todos los que la visitan una inolvidable experiencia para los sentidos. Gracias a su clima privilegiado, en este pequeño paraíso es posible disfrutar de un día de playa y, luego, tras ponerse el sol, sumergirse de lleno en el espíritu navideño que inunda sus pueblos y ciudades.

Los municipios de Tenerife, de norte a sur y de este a oeste, brillan ya con un espectáculo de luces y decoración que llena de ambiente cada rincón; los villancicos resuenan en las calles y es fácil encontrarse con parrandas que pasean su música por las calles entre el ir y venir de las compras navideñas. 

Recorrer las calles de San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o de la capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, para descubrir la magia que sus calles aguardan en cada paso es un planazo imprescindible y un espectáculo en sí mismo. Sumérgete en el brillo que desprenden la Plaza del Adelantado o en la Plaza del Príncipe, visita el norte de la isla y descubre con tu familia un ambiente de fantasía en Puerto de la Cruz o La Orotava, o pasea por el sur de la isla y la Milla de Oro, en Arona, al son de la música

La alegría que se vive en las calles está en sintonía con una nutrida agenda de actividades que no deja espacio al aburrimiento: desde conciertos, belenes y mercadillos hasta ferias, villancicos y eventos. 

Tenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica

Tenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica / Spet Tenerife

Celebraciones con sabor canario

La gastronomía es, junto con la mejor compañía, una de las claves para celebrar estas fiestas navideñas. ¿Y si este año sorprendemos en la mesa con productos local de calidad, como vinos con denominación de origen, papas canarias, quesos de Tenerife o pescados y carnes locales?

En cada uno de los eventos de estas fechas, nunca puede faltar el toTenerife: un destino para vivir una Navidad sorprendente y mágica La isla multiplica sus atractivos en esta época del año. La iluminación navideña y una agenda de ocio para todas las edades la convierten en el destino ideal para una inolvidable escapada familiar. que más dulce: la repostería es clave en nuestra isla. En Navidad, Tenerife saborea las truchas en todas sus casas, uno de los dulces de la festividad más típicos de la isla, aunque se pueden encontrar varias opciones. 

Juegos y fantasía

Indiscutiblemente, la Navidad es la época del año más esperada por los pequeños de la casa, que esperan con ansias la llegada de diciembre. Todos podrán disfrutar del PIT, el Parque Infantil y Juvenil de Tenerife, que tiene sus puertas abiertas hasta el 5 de enero en el Recinto Ferial. En un entorno de fantasía se dan la mano la diversión y la sorpresa, los juegos, las aventuras, atracciones, camas elásticas y talleres para que las familias pasen un día cargado de emociones.

La gastronomía es, junto con la mejor compañía, una de las claves para celebrar estas fiestas navideñas.

La gastronomía es, junto con la mejor compañía, una de las claves para celebrar estas fiestas navideñas. / Spet Tenerife

Tenerife también cuenta con ferias, que cada año se acercan a los diferentes puntos de la isla para que los jóvenes se diviertan en las atracciones, con aromas de algodón de azúcar

Ruta de los belenes

Son muchos y muy originales los belenes que se pueden visitar en Tenerife. Entre los más famosos están el de la sede central de CajaCanarias en la capital de Tenerife y el del Cabildo, que este año rememora el ambiente rural de finales del siglo XVIII y principios del XIX en el Belén. Otros municipios cuentan con su propia ruta belenista, como la Ruta de los Belenes de La Laguna, que ofrece un recorrido por 37 obras que celebran la tradición navideña a través de belenes únicos. Este evento invita a descubrir creaciones realizadas por artesanos locales, colectivos y parroquias, combinando creatividad y técnicas tradicionales. 

La Ruta de belenes de La Orotava y el Auto de los Reyes Magos de Tejina son 2 citas clásicas

Otra de las más recomendables es la Ruta de belenes de La Orotava, que cuenta este año con 28 nacimientos distribuidos en casas, plazas y entidades públicas y privadas. 

Música: un clásico de Navidad

El Puerto de Santa Cruz se convierte en el escenario de una de las citas con la música más importantes del año, el Concierto Extraordinario de Navidad de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST). Celebrado el 25 de diciembre de cada año en la Dársena de Los Llanos, la cita reúne a multitud de espectadores que disfrutan de la música clásica al aire libre en un concierto emocionante y lleno de sorpresas.

Pero la agenda cultural tiene otras citas musicales como la de ‘The Gospel Legend Tour’, el día 22 de diciembre en el Auditorio de Tenerife, en Santa Cruz de Tenerife; o el concierto del artista tinerfeño St. Pedro, el día 28 de diciembre, en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna. 

¡El primer baño del año! Tradición con carácter

Podemos decir adiós a 2024 participando en la San Silvestre de San Cristóbal de La Laguna y uniéndonos después a la fiesta en alguno de los diferentes pueblos, que celebran con fuegos artificiales, música y bailes el fin del año, como sucede en la Plaza de la Candelaria. Pero Tenerife cuenta también con una tradición particular, que va más allá de invocar a la buena suerte tomando las 12 uvas. Consiste en darse un baño el primer día de enero.

Empezar el año huyendo del frío para disfrutar de la playa, el sol y la naturaleza es posible.

Empezar el año huyendo del frío para disfrutar de la playa, el sol y la naturaleza es posible. / Spet Tenerife

Empezar el año huyendo del frío para disfrutar de la playa, el sol y la naturaleza es posible gracias a las temperaturas siempre cálidas y agradables de la isla, y se ha convertido en una cita que nadie se quiere perder. 

Los Reyes Magos: una cita imprescindible

El Auto de los Reyes Magos de Tejina, que representa el episodio de la Adoración de los Reyes Magos, está considerado como una de las piezas dramáticas más valiosas del teatro navideño en Canarias. Se tiene constancia de que se lleva representando ininterrumpidamente desde principios del siglo XX, según hace referencia el Noticiero Canario de 1905, donde se informa que en la noche del 5 de enero se hunde el coro de la Iglesia de San Bartolomé de Tejina, debido a la alta concurrencia de vecinos que presenciaban la función.

Con el paso de los años esta tradición, de origen religioso, ha evolucionado, tomando cada vez un cariz más popular, siendo en la actualidad una peculiar combinación de elementos religiosos y profanos, si bien se han respetado los mismos textos durante todos estos años. 

Y, por supuesto, la noche del 5 de enero es una cita ineludible para para Melchor, Gaspar y Baltasar. Cada municipio organiza su propia cabalgata, en la que los Reyes Magos llevan la ilusión en un desfile de carrozas que cuenta con multitud de ayudantes navideños. Estés donde estés, desde Garachico hasta Güímar, podrás sentir la magia de sus majestades de Oriente con sus cabalgatas y paseos por las calles. ¡Disfruta de la magia que Tenerife te brinda!

Tracking Pixel Contents