A la undécima va la vencida. No es ningún refrán, pero más le vale a la UD Las Palmas hacerlo efectivo. Santo Domingo es sinónimo de tragedia en la casa amarilla, pues en las diez anteriores ocasiones que se ha plantado el conjunto insular en el estadio del Alcorcón nunca salió victorioso. Y esta temporada, o gana o gana si quiere seguir en la pelea por el Playoff. Tampoco es que si no vence se queda sin opciones matemáticas, pero más le vale por la cuenta del realismo.
Habrá que tener cuidado con el fantasma de la catástrofe que acecha a Las Palmas. Es su mejor oportunidad para romper el maleficio que mantiene con Santo Domingo este mediodía (13.00 horas, Movistar Deportes) y sumar tres puntos en el sur de la Comunidad de Madrid, pues el conjunto alfarero ya está descendido a la Primera División RFEF y en su feudo solo ha firmado dos triunfos en lo que va de temporada.
Pero ojo, que a la UD se le da mejor jugar contra los conjuntos de la parte alta que con los que ocupan la zona de descenso. Aviso a navengantes con en el mal del chárter cada vez que visita a los conjuntos humildes. Esta temporada solo la visita al Reale Arena significó un triunfo; empató ante el Amorebieta y salió escaldado de sus duelos ante el Fuenlabrada, Málaga, Mirandés, Lugo, Zaragoza y Leganés. Hay que aprender del pasado para enmedar el presente.
Aun así, son sólo números y la sensación de la actual UD es muy distinta a la que cuajó ese rendimiento nefasto en cuanto a salidas de Gran Canaria. Ahora acumula ocho partidos sin conocer la derrota y va como un cohete hacia el Playoff.
El objetivo de la temporada de luchar por el ascenso vuelve a estar en manos del conjunto amarillo después de que el Real Valladolid de Roque Mesa echara un cable ayer a Las Palmas al ganarle a la Ponferradina, uno de los rivales que apuran sus opciones para concluir dentro de los seis primeros clasificados llegado el kilómetro 42.
Ahora, de vencer este mediodía, la postemporada se le pone de cara al conjunto de García Pimienta. Sumaría 64 puntos para igualar al Real Oviedo, y habrá que esperar a mañana a ver qué hace el conjunto asturiano ante el Real Zaragoza en el Carlos Tartiere (20.00 horas, GOL).
En el horizonte de la próxima jornada aparece precisamente la escuadra carbayona en lo que será la final de las finales. Por tanto, todo lo que no sea ganar hoy supondrá una cuesta más que pronunciada para el Playoff.
Para ello el míster amarillo tendrá que volver a recurrir a su plan de activación con los jugadores que menos utiliza. García Pimienta se ha caracterizado desde que llegó al club, tal y como han ido afirmando los propios jugadores, que tiene el poder de tener a todos los jugadores atentos para aprovechar su oportunidad.
Así, hasta última hora de esta misma mañana no anunciará el once titular que empleará ante el Alcorcón. Aunque dadas las bajas de Álvaro Lemos por sanción y Sergi Cardona por lesión en los costados, lo más previsible es que Ale Díez y Benito sean sus suplentes respectivamente.
En la zona de ataque, en un día de proponer, puede ganarse la oportunidad de ir entrando en el equipo titular el venezolano Adalberto Peñaranda, que durante la semana ha entrenado a gran nivel y podría ser la sorpresa del once.
Almuerzo a las 10.00 horas
Vuelve a jugar la UD Las Palmas en un horario de esos extraños, a las 14.00 horas peninsular, 13.00 en las Islas, lo que supone un cambio en los hábitos de los jugadores de cara al partido de este mediodía en Santo Domingo frente a la AD Alcorcón. Ya le tocó el horario del telediario frente al Leganés y ahora con otra visita a la capital de España vuelve a repetir. Por ello, el plan de alimentación del conjunto amarillo tiene previsto que el plantel de García Pimienta haga una especie de desayuno-almuerzo sobre las 10.00 horas para que de tiempo a realizar el proceso digestivo adecuado para la práctica deportiva. Cuatro horas después de la ingesta principalmente de carbohidratos y ensaladas, los jugadores no acusarán ninguna pesadez. Tras el partido, a media tarde está previta la merienda-cena. Cambios en la rutina.