En esta maratón con calculadora, la UD Las Palmas reta a un mermado Real Oviedo (20.00 horas, LaLiga TV) por estirar su presencia en la zona de ascenso directo. Ocho partidos, ocho peldaños. Bajo esta persecución diabólica por el regreso a Primera, un reconocimiento al capitán Jonathan Viera Ramos en su partido 250. El mediapunta del barrio de La Feria iguala esta noche a Javi Castellano en la posición 30ª del ranking histórico del club grancanario. El jugador con mayor presencia en número de encuentros oficiales es el central David García Santana, que alcanzó los 474 en la pasada edición 18-19. El zaguero sureño de 41 años sigue en activo en la la UD Tamaraceite de la Tercera RFEF.
Con 72 tantos con la UD -séptimo máximo goleador en la historia del club isleño-, Viera debutó el 28 de agosto de 2010 ante el Nàstic de Tarragona en el Gran Canaria de la mano de Paco Jémez (3-2). Se estrenó junto a Vitolo y Aythami Álvarez. En esa misma temporada, también irrumpieron Vicente Gómez, Raúl Lizoain o Tyronne del Pino. Con cuatro periplos de amarillo, sería traspasado al Valencia (2,5 millones) en mayo del 2012 para luego regresar en diciembre del 2014 del Standard de Lieja de Bélgica.
En calidad de cedido, jugó un papel clave en la conquista del ascenso en el mágico 21-J de 2015 en la final del playoff ante el Zaragoza con los tantos de Roque y Araujo. Viera hizo seis tantos en el tramo final del campeonato -uno incluso en esta final ante el cuadro maño en La Romareda-. El club grancanario se hizo en propiedad con los derechos de 'Romario' y en las tres siguientes temporadas logró 21 goles en Primera -de los más recordados uno de los tres firmados al Madrid en el Bernabéu en el 3-3 con Quique Setién en marzo de 2017-. En febrero de 2018 fue traspasado al Beijing por 22 millones.
Luego regresó en calidad de cedido durante tres meses -de septiembre a diciembre del 2019- y firmó diez goles en trece partidos. Con Pedri, fabricó una sociedad de fantasía. En agosto del 2021, tras poner fin a su relación con el club de Pekín, comenzó su cuarto ciclo de amarillo. De nuevo, como activo en propiedad de la UD y tras firmar por cinco temporadas. En la 21-22, con trece goles, llevó al club a la disputa del playoff ante el CD Tenerife tras una soberbia remontada con García Pimienta.
Y en la actual, la consigna es el ascenso directo. Ocho partidos y ocho finales. Viera puede sumar otro hito en su carrera. Desde la campaña 1953-54, un jugador amarillo no conquista dos ascensos a la máxima categoría.
El ranking histórico de jugadores con más presencias
- David García: 474
- Germán Dévora: 453
- Tonono: 436
- Paco Castellano: 433
- Félix: 425
- Orlando Suárez: 391
- Felipe: 385
- Hernández: 375
- Martín Marrero: 361
- Julio Durán: 344
- Luiso Saavedra: 329
- Juani Castillo: 323
- Mamé León: 318
- Gilberto: 303
- Paquito: 302
- Aparicio: 288
- Víctor Afonso: 287
- Juan Carlos Socorro: 286
- Páez: 285
- Guedes: 282
- Pérez: 276
- Aythami Artiles Oliva: 274
- Nauzet Alemán: 273
- Mayé: 267
- Roque Díaz: 267
- Estéves: 263
- Pepín: 258
- Koke Contreras: 257
- Alexis Trujillo: 257
- Javi Castellano: 250
- Jonathan Viera: 249