La Unión Deportiva marcha en puestos de descenso después de haber regresado a la zona roja una vez cayó derrotado por 2-0 en el Santiago Bernabéu el miércoles y el Celta de Vigo por su parte empató por 1-1 ante el Alavés el jueves y superara a los amarillos a pesar de tener los mismos cinco puntos en su haber e idéntico balance de goles (-4), pero con más transformados por el lado vigués. Pero si se tiene en cuenta la fuerza de calendario de Las Palmas se entiende que el camino de los insulares no ha sido cuestión baladí, pues es el cuarto más duro de Primera.
En las competiciones norteamericanas, en especial en la NBA y la NFL, se atiende a la Strength of Schedule –en castellano dureza del calendario–. ¿Qué significa esto? Se tiene en cuenta la clasificación de la competición y se le asigna un número a un equipo en función de su posición. Es decir, ahora que el Girona marcha primero en la tabla, le corresponde el 1; el Real Madrid, como es segundo, el 2, y así sucesivamente. Entonces, en un sumatorio de los rivales que se ha enfrentado un club, si el resultado de menor número será quien más complicado haya tenido su calendario.
Por tanto, con la Unión Deportiva jugando frente a estos dos primeros clubes que copan la clasificación de la Liga EA Sports, además de sumar seis puntos de la Real Sociedad y ocho del Valencia, se entiende que ha tenido cuatro partidos duros de los siete que ha disputado hasta la fecha en vista del rendimiento de sus rivales y que se sitúan en la parte alta.
El Celta de Benítez llega con el peor registro como local de la historia con un solo punto en Vigo
Sin embargo, dos de los choques que ha tenido la UD en el campeonato en los que ha conseguido puntuar, frente al RCD Mallorca y el Granada, se pueden considerar de esos fáciles –o factibles– dado que el conjunto balear y el nazarí ocupan la decimosexta posición y la penúltima de la clasificación.
Es ahí cuando las palabras de García Pimienta por las que alude a que el lunes regresará a jugar un partido de los de su liga al medirse al Celta de Vigo guarda mayor relevancia teniendo incluso en cuenta que el equipo gallego está teniendo su peor arranque liguero en su historia como local al solo sumar un punto de doce posibles, siendo Rafa Benítez el entrenador con peor registro en este aspecto.
Aun así, eso significa que el equipo vigués ha sumado cuatro puntos lejos de Balaídos, siendo el octavo mejor visitante de la categoría al empatar contra la Real Sociedad (1-1), ganar al Almería (2-3) y perder frente al Barça por 3-2 cuando llegó a gozar de un marcador favorable de 0-2.
Por tanto, no debe confiarse tampoco el equipo de García Pimienta frente al Celta por mucho que marche junto a él en la clasificación y que los amarillos estén invictos en Siete Palmas, cosechando sus cinco puntos como locales.
Mención especial merece en este apartado el Sevilla, que acumula 80 puntos, teniendo un partido menos por jugar al aplazársele el del Atlético de Madrid. El conjunto hispalense ha probado de todo. El Girona líder por su parte, pero a la vez contra el Alavés (15º), Las Palmas (18º), Osasuna (14º) y Almería (20º).
El análisis está hecho teniendo en cuenta la clasificación antes de la disputa del Barça-Sevilla.
El Girona, camino ‘cómodo’
El sorprendente líder de Primera, el Girona, con 19 puntos cosechados en las siete jornadas disputas, se puede entender que cope lo más alto de la clasificación dado el calendario que se le ha presentado en este arranque liguero. El conjunto dirigido por Míchel solo ha tenido que enfrentarse a un equipo de la zona europea, la Real Sociedad, que marcha sexta. Sin embargo, el resto de sus rivales están por debajo de la décima plaza. El Getafe va undécimo, un puesto por encima del Sevilla; Las Palmas decimoctavo, al igual que supera en una posición al Granada; y los dos últimos rivales de los catalanes fueron el Mallorca, decimosexto, y el Villarreal, decimotercero. Todo lo contrario que por ejemplo el Getafe, que atendiendo a lo que es la dureza de calendario, ha tenido el más duro en este arranque del campeonato. Los de Bordalás han jugado con cinco de los seis primeros clasificados (Barça, Girona, Real Madrid, Real Sociedad y Athletic) y solo han tenido enfrentamientos cómodos ante el Alavés (decimoquinto) y Osasuna (decimocuarto). | D. Rodríguez