¿Xavi García Pimienta de manager y una final contra el equipo de Jonathan Viera por el botín de 150.000 euros? Todo es posible en la competición de fútbol siete de los famosos del Hornillo. Conviene no desafiar a la lógica. La Managers League de Canarias 23-24 abre la puerta al estratega de la UD, Pimienta, a pesar de que ya se han disputado tres jornadas de la cita en la instalación teldense -con una superficie azulada con un coste de 40.000 euros-.
Sergio Santana, conocido como Yeyo, es el director del torneo y le hace hueco a Pimienta: "Cuando quiera, por supuesto". El cerebro de una iniciativa que todavía está en fase germinal, pero que poco a poco, está generando expectación. Es una pasarela de jugadores y ex de la UD: Viera, Kirian, Benito, Vitolo, Nauzet, Araujo, Momo, Deivid, Dani Castellano...
"Resalto en estas primeras semanas la expectación y el nivel del juego. Lo que más me gusta, de lo que me siento más orgulloso, es el fútbol que estamos mostrando", valora Sergio Santana. A la hora de señalar al jugador de más talento -Dani Castellano ofreció ayer un recital con los Presas Canarios FC de Vitolo-, duda.
"Hay muchos, así como los equipos. Ves buen fútbol. Todos muestran un alto grado de competitividad; se entregan al máximo". Su debilidad es Jerónimo Figueroa Momo, técnico asistente de García Pimienta y exjugador de la UD insigne con 247 duelos de amarillo y dos ascensos (2015 y 2023). "Momo será la estrella de la Managers League, no ha jugado, pero lo vi en pretemporada y será una bomba. Hay jugadores potentes, pero lo de Momo es más sentimental. Ha sido mi referente en toda mi etapa en la que le he seguido".
Insiste que es una Managers League con marcado acento pío pío. "Tenemos muchos símbolos de la UD y muchos símbolos que faltan por llegar. Contamos con Juanillo, que ha maravillado en la máxima categoría del fútbol sala. Así como Borja Fernández, exjugador del Real Madrid y Valladolid. Jugó con Roberto Carlos o Luis Figo en ese Real Madrid de los galácticos. La semana pasada vino Leandro Marín, exjugador de Boca Juniors. Estos últimos forman parte de la categoría de 'jugadores estrella'. Vienen y se van, no repiten".
¿Qué hacer con 150.000 euros?
La afluencia media de cada fin de semana ronda el millar. El evento puede seguirse por redes sociales y tiene su canal de live-streaming. El ticket por día es de 5 euros, en el campo de fútbol siete junto al Hornillo, detrás del Pablo Hernández. "Luego hay un pack de 12 euros por tres entradas de día", enfatiza Yeyo. Sobre si sabe en qué empleará el botín de los 150.000 euros el equipo ganador, formado por plantel, técnicos y el manager famoso, el CEO apunta a Ibiza. "Me imagino que se irán de viaje para desconectar". El Marom FC y el Helado Oscuro figuran en sus quinielas para la gloria. "Son los que me han sorprendido".