Un 'hermano' y amarillo en la trinchera gironins
El viaje a los cielos de Juanpe: dos tazones de gofio, pitos con Lobera, subir en el Heliodoro y duelo 250 con el Girona en su casa
El central del Cruce de Arinaga, que salió por la puerta falsa de la UD (2013), vuelve a Siete Palmas, donde debutó en 2009, como estandarte y goleador Champions

Juanpe, el día de su debut ante el Rayo con la UD, saluda a la Naciente. / LA PROVINCIA / DLP

Aquí está Juanpe Ramírez y no es poco. Titán, emblema y estandarte del mejor Girona de la historia, talento desperdiciado en la UD Las Palmas. El zaguero sureño de 33 años, goleador Champions en esta semana en Montilivi ante el Slavia Bratislava, pisa esta tarde el Gran Canaria como rival por quinta ocasión en su carrera -tres con el cuadro catalán con un balance de dos victorias y un empate-.
El pasado marzo no pudo venir a la Isla tras sufrir una fractura del tabique nasal en un entreno. Ahora, en un equipo con nueve bajas, se reencuentra con su tierra, su pasado, el escudo de su vida y familia (desde las 17.30 horas se alza el telón).
El central del Cruce de Arinaga debutó en 2009 con 18 años, de la mano de Castellano y el fallecido Mamé León, y ante el Rayo Vallecano (0-0) en el duelo del bochorno -que dejó la anécdota de un Armiche lanzado a por la puerta madrileño y la reprimenda de Marcos Márquez de que no había que insistir mucho-. El pulso fue investigado por la UEFA por un supuesto caso de amaño.

Juanpe festeja su tanto ante el Bratislava. / EFE
Esa contienda de pólvora mojada abrió el ciclo de Juanpe de amarillo, en una temporada mágica para el sureño, en la que ofreció destellos de su contundencia física y gran golpeo en el División de Honor y Las Palmas Atlético.
Una arritmia y resurrección
Fue el curso del descenso de la vela chica, con Víctor Afonso, con llanto incluido del plantel en El Molinón ante el Sporting B de Abelardo. Al Central de Gofio -desveló en 2009 tras debutar que tomaba dos tazones del cereal tostado canario- le pasó de todo en la UD. Superó una arritmia cardiaca benigna y algunos lo quisieron retirar (2011).

Juanpe (d) festeja el ascenso del Girona en el Heliodoro. / LA PROVINCIA / DLP
En 2013, con Lobera, jugó su último partido de amarillo ante el Barça B y fue pitado por el respetable (3-3). Se fue al Racing al infierno de la Segunda B y logró subirlo al mundo profesional. Luego llegaron Valladolid y Girona.
En el cuadro catalán encadena nueve temporadas. Contabiliza 249 partidos: del barro a la Liga de Campeones. Y el 250 en la Isla. Dos ascensos a Primera, 106 duelos en el ático del balón y el terror del Heliodoro. En junio de 2022, subió en el feudo chicharrero en la final del playoff.
Una vida de película, el sueño de un debutante, que brindó su primer día de amarillo con el '38' ante el Rayo de Míchel a sus padres, Juan y María del Carmen, y la emotiva dedicatoria a José Ramón, su técnico del Doramas. Una arritmia, pitos y la condición de galáctico en Montilivi. Hoy será la pesadilla de Fabio Silva y Diego Martínez. Juanpe, de hermano a enemigo. Un talento desperdiciado para la causa amarilla y dos intentos fallidos para cerrar su vuelta.
LA ENTREVISTA A JUANPE EN 2009 TRAS DEBUTAR ANTE EL RAYO
Juan Pedro Ramírez López ‘Juanpe’ (30-04-1991) saborea su presencia en el primer equipo de la UD tras debutar ante el Rayo Vallecano y permanecer en el banquillo el pasado sábado, ante el Levante en el Ciudad de Valencia. El marcador central de Arigana, formado en el Doramas y que se incorporó a la UD siendo cadete de segundo año, repasa veinte meses para enmarcar. “He pasado del Cadete A al Estadio de Gran Canaria; es difícil asimilarlo pero seguiré trabajando”, declara.

Juanpe, en la antigua sala de prensa de Barranco Seco. / LA PROVINCIA / DLP
— Esta temporada 2008-09 le ha catapultado al primer equipo (ha estado convocado en dos partidos oficiales: ante Rayo y Levante) y ha despuntado con Las Palmas Atlético en Segunda B. Con 18 años, ya es un referente.
— Estoy muy orgulloso. Se podría afirmar que estoy en una nube. Quién me iba a decir a mí, hace dos años y militando en el Cadete A que subiría al primer equipo tan pronto. Lo afronto con humildad y con las mismas ganas de seguir progresando que tenía cuando era benjamín.
— Paco Castellano le ubicó de centrocampista ante el Rayo Vallecano el pasado 13 de junio. Sin embargo, usted es un defensa central inexpugnable. ¿En qué posición se siente más cómodo?
— De central. Pero si tengo que jugar en la medular no hay problema. Con ganas e ilusión se consiguen las metas. No es una cuestión de posiciones. Acataré la decisión del míster y no tengo problemas. Sólo quiero jugar.
— ¿Siente vértigo cuando mira a su lado y ve a iconos como Marcos Márquez, David García o Jorge Larena?
— Me comporto de manera normal como si estuviese con mis compañeros del Juvenil A o de Las Palmas Atlético. Me mantengo tranquilo, ajeno a todo.
— En la Copa de Campeones de Juveniles de 2008 y ante el Espanyol en los cuartos de final, despertó los elogios de Iñaki Sáez -ex seleccionador nacional- que seguía el choque desde la grada en Colmenar Viejo. De aquella camada - Viera, Romero, Asdrúbal o Vitolo usted no entraba en las quinielas para debutar.
— Le reitero que todo ha pasado muy rápido. No sé ni dónde estoy. Todavía no soy consciente de las metas que he logrado. Sinceramente prefiero centrarme en seguir trabajando con humildad.
— Un ídolo. Cristiano Ronaldo, Maradona, Zidane, Kaká...
— David García. Me gustaría ser como él.
¿Qué se le pasó por la cabeza cuando saltó al césped del Gran Canaria?
— Sientes muchos nervios. Sobre todo por lo que puede pasar. Luego te vas soltando y te comportas con naturalidad.
¿Le gusta ir al ataque?
— Todas las experiencias te forman y son claves. Ese gol ante el Sevilla fue importante, me siento muy orgulloso.
— ¿Se iría a un club de Primera?
— No pienso en irme.
— Esta campaña han salido a a la palestra varios casos de indisciplina en el filial...
— Han cometido sus errores y espero que les haya servido para aprender. Sólo puedo decir que en el filial hay un gran grupo humano y de condiciones técnicas.
— Y ahora llega Kresic...
— Lo conozco por la prensa. Sé que cuenta con la cantera. Jorge, Ángel y Guayre debutaron con él.
— Peraza, Romario, Iván Benítez, Castellano y Omar. Todos debutaron pero carecieron de continuidad. ¿Lo ve justo?
— Es clave tener más continuidad, pero para eso hay que trabajar duro y mantener el tono.
— Una comida favorita.
— El gofio. Llevo toda mi vida comiendo leche y gofio para el desayuno y la cena. Mis amigos me recuerdan que si tengo este cuerpo es gracias al gofio.
— Un entrenador.
— Todos me han aportado algo. Pero destaco a José Ramón, mi técnico en el Doramas, en mi etapa alevín e infantil.
— ¿Le han expulsado alguna vez en un partido?
— Nunca. Sólo amarillas.
El Central de Gofio se muestra como una persona hogareña y sin estridencias. Su familia colma todos sus elogios. “El sacrificio de mis padres, Juan y María del Carmen, ha sido clave para que esté aquí”, relata.

La entrevista de Juanpe a LA PROVINCIA EN 2009, tras debutar con el '38' ante el Rayo. / LA PROVINCIA / DLP
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Escándalo en un vuelo de Ryanair a Canarias: una pareja escoltada por la policía tras no poder pagar unas Pringles
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- La madre del menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria asegura que el niño sufría bullying
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- La bebida que conquistó el mundo pudo nacer en Gran Canaria
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- El menor que se precipitó desde un edificio en Las Palmas de Gran Canaria se encuentra estable