¿Diego Martínez es más 'guardiolista' o más 'cholista'?: "La vida no es blanco o negro"
El técnico amarillo asegura que no se cerrará exclusivamente en el duelo con el Atlético: "Nosotros no sabemos entrar en un partido a vigilar sólo el área propia"
"A la UD, aun en su máximo nivel, le va a costar ganar partidos porque es nuestra condición dentro de la categoría", recuerda el vigués

Diego Martínez, durante su comparecencia telemática. / laprovincia.es
Diego Martínez no se decanta. El técnico de la UD Las Palmas prefiere no incluirse en ninguna de las corrientes de estilo de juego aceptadas por el mundo del fútbol en la última década, la impulsada por Pep Guardiola, más barroca, ofensiva y con el balón como protagonista, y la del Cholo Simeone, más arcaica, defensiva, sin la necesidad de la posesión de la pelota todo el tiempo. En cambio, el vigués, siempre meticuloso con sus palabras, aboga por un híbrido. Lo hizo en la previa de la cita frente al Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano.
"¿A ti que te gusta más, el negro o el blanco? La vida no es ni negro ni blanco, la vida son matices, son grises. A mí me gusta lo mejor de Guardiola, lo mejor del Cholo y lo mejor de todos los grandes entrenadores, y me dejo muchos sin nombrar. Lo más importante no es lo que te guste, sino de lo que dependemos los entrenadores, que es la materia prima, los jugadores. Evidentemente, nosotros intentamos sacar la mejor versión a la materia prima que tenemos (...). Queremos aprender todo lo bueno de los mejores, pero también es cierto que muchas cosas de los mejores no son compatibles con las características de tus jugadores", explicó el entrenador amarillo.
En cualquier caso, Martínez nunca ha ocultado su gusto por el trabajo de Simeone, al que visitó a principios de septiembre en las instalaciones del Atlético de Madrid durante un entrenamiento cuando todavía se encontraba sin equipo.
En ese sentido, el técnico "se mostró "muy agradecido no sólo por el trato, sino por la cercanía y la naturalidad" con la que le recibieron tanto el argentino como su cuerpo técnico. "Charlamos de fútbol en general. El benchmarking (estudio de la competencia) es algo muy habitual o debería serlo. Poder escuchar a uno de los entrenadores y uno de los equipos más importantes del mundo para mí fue toda una experiencia y algo que le estaré siempre agradecido", comentó.

Diego Martínez, en el Isidro Calderón de Monzón. / Lof
En cuanto al partido en sí, añadió: "Es de esos encuentros de máximo nivel que evidentemente nos tiene que suponer una motivación tremenda y también un reto, un estímulo para todos nosotros para dar más allá de nuestra mejor versión".
El plan
Cuestionado por el plan que tenía para tratar de sacar algo positivo del Metropolitano después de dos triunfos consecutivos, más el de Copa del Rey, el gallego dejó claro que "contra este tipo de equipos la opción es multi respuesta", si bien agregó que el mismo no puede consistir únicamente en defender.
"Nosotros no sabemos entrar en un partido a vigilar sólo el área propia porque no va con nuestra naturaleza. Evidentemente, tenemos que mirar las dos áreas. Es una realidad contra los grandes que el rival no puede estar acertado porque si tienen un buen día tus posibilidades se reducen muchísimo, pero tenemos que intentar hacer nuestro mejor fútbol", dijo en ese sentido.
Margen de mejora
Martínez también se refirió a la capacidad de mejora de la UD. "Queremos aumentar nuestros mejores momentos con balón, con intención. A mí me gusta que el equipo cuando tiene el balón y tiene personalidad sea para hacer daño al rival en el área rival, que sepamos gestionar los tiempos de los partidos, de dar respuesta a todo lo que va demandando el partido", señaló.
Sin embargo, matizó que a nivel general la mejora es la constancia. "A la UD Las Palmas, aun en su mejor versión y en su máximo nivel, le va a costar ganar partidos porque es nuestra condición dentro de la categoría. Evidentemente, en cada partido vamos a luchar por superar nuestras expectativas, nuestros mejores rendimientos, pero tenemos que ser conscientes de la realidad: somos un equipo humilde, con talento, pero que tiene que superar sus límites cada día para poder ser competitivo", explicó Martínez.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- Liberados la mujer y el hijo del narco José, 'el del Buque', en Gran Canaria
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria