La UD Las Palmas y el Metropolitano: un partido para cerrar el círculo
Diego Martínez recupera a su equipo titular donde empezó la racha de 23 partidos sin ganar, 14 con García Pimienta y nueve con Carrión
El técnico vigués sacó un empate (1-1) del campo rojiblanco cuando dirigía al Espanyol, en 2022

Varios jugadores realizan estirameintos al término de la sesión en Las Rozas. / laprovincia.es
Era 17 de febrero, el último 17 de febrero, y la UD Las Palmasacabada de conseguir prácticamente, a falta de la certificación matemática, la permanencia en Primera División en la temporada de su regreso a la máxima categoría. Lo había logrado siete días antes con su triunfo frente al Valencia en el Gran Canaria, y no supo entonces que después habría de estar 23 partidos sin ganar. El primero de ellos fue, precisamente, en el Metropolitano, donde el cuadro amarillo juega (13.00 horas, Movistar LaLiga) frente al Atlético de Madrid con el reto, entre otros, de cerrar el círculo y proseguir con su nuevo camino con Diego Martínez, el segundo entrenador del presente curso tras el despido de Luis Carrión, como guía.
La llegada del técnico vigués supuso un punto de inflexión en la dinámica de la UD, que en dos partidos con el mando del nuevo jefe consiguió dos victorias en apenas seis días, en Mestalla (2-3) y ante el Girona en la Isla (1-0). Los seis puntos, de repente, insuflaron de confianza a los amarillos, que el jueves añadieron a su racha el 0-7 copero al Ontiñena para sumar tres partidos consecutivos con triunfo. Aún no le ha dado para salir del descenso, pero está a un punto de salir de él. La vida ya la ve de otro color.
Aunque una visita al campo del Atlético suele ser sinónimo de derrota y la exigencia se reduce a competir el partido, el estado de ánimo del cuadro amarillo, en contraste con el de su rival, que viene de una derrota en Champions ante el Lille otra en Liga en el Villamarín, y de sufrir en el duelo de Copa ante un Preferente como el Vic, al que sólo pudo adelantarse más allá del minuto 80 con un penalti que no debió ser pitado por un piscinazo de Giuliano Simeone, puede se determinante.

Álex Muñoz, en acción durante el entreno en Las Rozas. / laprovincia.es
La plantilla amarilla, reunida otra vez tras la decisión de Martínez de partir el grupo entre suplentes y titulares, que se ahorraron el viaje de tres horas de avión hasta Barcelona, de dos horas y media en guagua hasta Monzón y de otras cinco hasta Madrid, se ejercitó por la tarde en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Real Federación Española de Fútbol, donde volverá a hacerlo esta mañana en el última sesión antes del choque.
Sin novedades en el entreno, el técnico recupera se mejor once para tratar de asaltar el Metropolitano, que estará de uñas. Así, lo previsto es que Cillessen, ocupe la portería; Viti, Álex Suárez, McKenna y Álex Muñoz la defensa; Essugo y Campaña el doble pivote, Kirian la mediapunta, Moleiro la banda izquierda y Fabio Silva la delantera. La única duda está en quién ocupara el extremo derecho. Sin Januzaj lesionado, la jornada pasada fue Manu Fuster el elegido, pero Sandro aparece ahora como el candidato principal. La tercera vía es que entre McBurnie y Silva cambie de posición, y una cuarta sería la inclusión de Pejiño, con quien ninguno de los tres últimos entrenadores de la UD parece contar demasiado.

Fabio Silva, delantero de la UD, en Las Rozas. / laprovincia.es
En todo caso, cualquier cosa que no sea la inclusión de los otros 10 jugadores, nueve de los cuales –salvo Cillessen– se quedaron en la Isla para descansar y se unieron ayer a la expedición en la capital después de un viaje cómodo de dos horas y media en avión, sería una sorpresa. No sucederá.
Lo previsible, a diferencia del año pasado, es que Las Palmas se muestre en el Metropolitano como un equipo con las líneas muy juntas, bien replegado y sin sacar el balón a toda costa desde la defensa, algo que le costó muy caro el pasado mes de febrero, hasta el punto de caer goleado por 5-0 ante un Atlético lleno de suplentes y que no tuvo que ofrecer ni tres cuartas partes de su mejor versión para pasar por encima de la UD, que no compitió.
La trampa
Empecinado en una idea inmóvil por orden de su entrenador, que se limitó a justificar la caída con estrépito con que la misma había sucedido como consecuencia de la diferencia real entre ambos equipos, el equipo cayó una y otra vez en la trampa del Atlético, que con un poco de presión se comió a los amarillos, entre sobrados por la defensa a ultranza de una filosofía de juego muy marcada y relajados por la consecución de la salvación y meses y medio antes de la conclusión del campeonato.
La UD de Martínez, en cambio, no será así. A estas alturas de la película a casi nadie le importa cómo juegue Las Palmas, sino que gane, porque eso es lo único que importa cuando uno está tan abajo. Ya volverán los tiempos barrocos, pero mientras tanto, el pragmatismo es la consigna.
Todo derrotas y sin marcar en los campos 'grandes'
Todo lo que sea competir habrá sido ya un éxito, y todo lo que sea no perder habrá sido un gran triunfo, porque el equipo isleño, con García Pimienta al mando, perdió en todos los grandes campos de Primera sin haber marcado un solo gol y sin apenas haber cuestionado las victorias rivales en la mayoría de los casos.
Las Palmas perdió en el Santiago Bernabéu con un equipo plagado de suplentes con la excusa de que el duelo era entre semana (2-0), luego lo hizo en el Metropolitano (5-0) y finalmente en el Lluís Companys (1-0), donde jugó con uno menos desde la primera parte por la expulsión de Valles y pese a que pudo empatar con un tiro de Moleiro, el Barça había fallado muchas ocasiones.
Más caídas
Más allá de los campos de los tres equipos más importantes, la UD también cayó y sin ver portería en San Mamés (1-0), en el Ramón Sánchez-Pizjuán (1-0), en el Benito Villamarín (1-0), en Mestalla (1-0) y en Anoeta (2-0). Cualquier visita a un campo grande era los mismo que ir al matadero.
Ahora Martínez tiene ante sí la posibilidad de mejorar a la UD en ese aspecto, si bien el último propósito es la suma necesaria de puntos que lleven a la salvación. En sus tres visitas al Metropolitano, el técnico perdió dos con el Granada, pero empató una con el Espanyol (1-1). Por otro lado, en el Barnabéu cayó las tres veces, pero en el Camp Nou ganó una vez con el cuadro nazarí, en 2021 (1-2). Quizá sea el talismán para un triunfo liguero ante el Atlético en Madrid que no llega desde 1969.
- El presidente de una ONG y su hija recién nacida, entre el centenar de okupas de una urbanización en obras en Lanzarote
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Las carrozas de la Reina y las candidatas no caben y se saltan un tramo de la Cabalgata
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode