Fábio Silva: solo hasta junio en la UD Las Palmas, coste de tres millones y un modus operandi de éxito
El Robin Hood amarillo, a préstamo sin opción de prórroga, al igual que Essugo, lleva cinco tantos: "Vendrán otros", argumentan en el club isleño sobre la política de cazatalentos

Fábio Silva. / LOF

Fábio Silva regresa al once el domingo ante el RCD Espanyol en el Gran Canaria (17.30 horas, Movistar LaLiga y TVC). El delantero luso, cinco tantos en su expediente (878’), milita cedido en la UD hasta el 30 de junio y sin opción alguna de prórroga. El Robin Hood luso tiene contrato con los Wolves hasta junio de 2026 y ya figura en la agenda de escudos de postín de la Primera como el Villarreal CF -que fichó a Sergi Cardona a coste cero el pasado 18 de julio-.

Silva y su agente, Carlos Oliveira. / LA PROVINCIA / DLP
El Wolverhampton Wanderers Football Club abonó 42 millones al Oporto en septiembre de 2020 en una operación con Jorge Mendes de intermediario. Carlos Oliveira, de la agencia Soccer Talents Vision, es el representante de este ejecutor de moda, reconocido como el Mejor Sub 23 de Noviembre de LaLiga.
Silva deslumbra en la UD, tras militar cedido en el Anderlecht, PSV Eindhoven y Glasgow Rangers.La entidad grancanaria anunció el 30 de agosto el fichaje del internacional absoluto con Portugal, cuatro tantos en las últimas cinco jornadas de competición. Al filo del cierre del mercado de verano, también llegó a la Isla y como cedido Dário Essugo -que pertenece al Club Sporting de Portugal-.
Sobre las dos perlas no hay opción contractual de ampliación por parte de la dirección deportiva. Toca disfrutarlos hasta el 30 de junio y abrir el casting de los nuevos Essugos y Silvas. «Vendrán otros», confirman desde la zona noble. Es la UD del fado y del ojo clínico. Cesiones con modus operandi de oro.

Fábio Silva y Dário Essugo. / LA PROVINCIA / DLP
Elevada cuota del salario
Un elevado porcentaje del sueldo de Silva, cinco millones brutos, corre a cargo de la UD. Es una cantidad que supera levemente los tres ‘kilos’ y que evidencia una jugada maestra. «Una buena parte del salario la pagamos nosotros y no hay opción de continuidad más allá del 30 de junio; es un caso idéntico al de Essugo. Pero vendrán otros».
Robin Hood Silva -festeja sus tantos con el gesto de la flecha por la serie Arrow-, Essugo y el giro hacia Diego Martínez son las tres claves del despertar amarillo. El triple del director deportivo Luis Helguera. Los príncipes del fútbol fusión que apadrina Napoleón Martínez y catapultó a Las Palmas del puesto de colista a la 14ª plaza, con cinco puntos de renta sobre el abismo. En relación al pivote luso, internacional sub 21, el Madrid y Barça siguen sus pasos, mientras el Sporting Club de Lisboa se remite a la cláusula de 45 millones -tiene vínculo hasta 2026-.
Silva le cuesta a la UD algo más de tres millones y cuenta con cinco goles y dos asistencias, que han dado 15 puntos. Las cinco victorias amarillas han llegado con el luso en el césped. Robin Hood y amuleto. De las trece adquisiciones en el pasado verano, Silva y Essugo han conquistado el corazón del Gran Canaria. Como nota curiosa, lucen dorsal del filial. Una explosión de talento que se han convertido en un negocio redondo para la UD, que colecciona puntos a ritmo de fado en el boceto de Martínez.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán