La UD Las Palmas también gana en los despachos: cierra la 23-24 con tres millones de beneficio

La entidad grancanaria, tras dos ejercicios con saldo negativo, remonta el vuelo y genera superávit por su política deportiva de austeridad; mañana, Junta General Extraordinaria y cena con la presencia del ministro Ángel Víctor Torres

Miguel Ángel Ramírez, en imagen de archivo.

Miguel Ángel Ramírez, en imagen de archivo. / ANDRÉS CRUZ

Paco Cabrera

Paco Cabrera

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Tres millones brutos de beneficio. Las Navidades de los dividendos y la paz social. La UD Las Palmas gana en el verde -con Martínez van cinco victorias, un empate y solo dos derrotas en los últimos 70 días- y también en los despachos, como arroja el dato de un saldo positivo tras dos ejercicios cerrando en números rojos. Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, aprueba mañana las cuentas de la actual temporada 2024-25 y presenta tres millones de beneficio bruto de la pasada 23-24.

La Junta General Extraordinaria se celebra mañana en la sala de prensa del Estadio de Gran Canaria a partir de las 19.30 horas y tras el acto, el presidente atenderá a los medios de comunicación. Con un montante económico que supera los 70 millones, el cuadro isleño da carpetazo a un 2024 con la bendita contratación del técnico gallego, que logró enderezar el rumbo tras un inicio ruinoso con Luis Carrión.

Los tres millones de beneficio bruto se sustentan en la línea de máxima austeridad dentro de los parámetros de la política deportiva del 'low cost'. Además, también se incluye por fin los bonus por el fichaje de Pedri. La 22-23 se cerró con 9,5 millones de pérdidas y la 21-22, con 2,9 de saldo negativo.

Abismo a cinco puntos

Y es que en el ámbito deportivo, el club se reforzó con Fábio Silva y Darío Essugo desde el ingenio el pasado agosto -movimientos que se incluyen en el próximo informe económico de la 24-25-. Las dos cesiones llegaron en el último día de mercado y han brindado un rendimiento notable. Con cinco puntos sobre el abismo, la UD recibe el domingo al RCD Espanyol en el Estadio de Gran Canaria para cerrar el año natural 2024 con la penúltima jornada de la primera vuelta (17.30). Lo hace con el aval de los tres millones brutos de superávit y de una cena de gala con toda la representación política del Archipiélago, y que estará encabezada por el ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias Ángel Víctor Torres. También acudirán la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria Carolina Darias, así como el presidente de la Comunidad Fernando Clavijo.

Tracking Pixel Contents