A 13 días de que abra el mercado invernal

Pejiño, Sinkgraven e Iván Gil, en la rampa de salida

Con las 25 fichas profesionales cubiertas y sin que Álvaro Valles salga en el mercado invernal, la UD tiene que abrir la puerta para que lleguen fichajes

Iván Gil golpea el balón en la eliminatoria copera frente al Europa.

Iván Gil golpea el balón en la eliminatoria copera frente al Europa. / LOF

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

La dirección deportiva de la Unión Deportiva tiene a tres nombres apuntados en su lista para que aligeren espacio en caso de que el club amarillo decida acudir al mercado invernal, como el miércoles afirmó el presidente Miguel Ángel Ramírez al indicar que existe una previsión económica para acometer altas en caso de que la entidad insular entienda que necesita reforzarse y en función de sí avanza en la Copa del Rey o no en la eliminatoria frente al Elche que se disputará el 5 de enero.

Francisco Jesús Crespo Pejiño, Daley Sinkgraven e Iván Gil son los tres efectivos de Las Palmas que están en la rampa de salida. Tres jugadores que viven situaciones distintas y con un cartel particular que determinará en qué mercados se pueden mover.

El primero de ellos, es el que más escaparate tiene, con el Sporting de Gijón y el Zaragoza al acecho del gaditano. Dos equipos que tienen mucho interés en reforzarse con un extremo que dejó sus mejores momentos como jugador en la categoría de plata y que tienen como objetivo regresar a LaLiga EA Sports después de siete y doce años respectivamente sin competir en Primera.

La presencia de Pejiño esta campaña en la UD es prácticamente nula, pues solo ha jugado 15 minutos en el campeonato liguero, frente al Betis y con Luis Carrión como entrenador.

Mientras que con Diego Martínez el de Barbate solo ha disputado 58 minutos, frente al Ontiñena en Copa del Rey, donde dejó una asistencia de gol. Ese es todo el caudal que ha dejado a Las Palmas esta temporada.

La fórmula que se baraja con Pejiño pasa por cederlo e incluir una opción de compra, pues el andaluz concluye su contrato en junio de 2026 y el club, en palabras de Ramírez el miércoles, ya dejó claro que no quiere ir perdiendo dinero con efectivos que expiren su contrato en la UD y se marchen a coste cero.

Situación que se va vivir con Álvaro Valles, quien el propio presidente negó que vaya a salir en el mercado de invierno, salvo sorpresa mayúscula, y por tanto siga ocupando una de las 25 fichas profesionales que tiene cubiertas Las Palmas, además de tres con dorsal del filial –Fabio Silva, Dario Essugo y Juanma Herzog–.

Así pues, si la UD tiene en previsión reforzarse con un central y un mediocentro, entran en juego otros dos nombres en lo que supondría un efecto dominó por posiciones de campo.

A Daley Sinkgraven parece que el crédito ya se le ha acabado en Las Palmas. Inédito con Diego Martínez en Liga, solo ha disputado 32 minutos con el técnico gallego, en Copa, frente al Ontiñena.

Con el holandés, que tiene una ficha en torno a los 700.000 euros por temporada, y que concluye contrato en junio de 2025, la entidad insular tendría que finiquitarle la media campaña que le queda y así encontrar un espacio más en las fichas profesionales.

De salir Sinkgraven y en caso de poder acometer el fichaje de un central, el lateral zurdo quedaría totalmente cubierto con Mika Mármol, Álex Muñoz y Benito, los tres jugadores que Diego Martínez ha utilizado en el costado.

El último en la ecuación es Iván Gil, que todavía no sabe lo que es debutar en Primera División y tanto Luis Carrión como Diego Martínez no encontraron la suficiente confianza con el centrocampista, ex del Andorra.

Con contrato largo, hasta 2027, al barcelonés lo que se le estaría buscando es una cesión por lo que queda de segunda vuelta. Además, cuenta con el interés de un equipo de LaLiga Hypermotion, por lo que regresaría a la categoría en la que tuvo un curso notable la pasada campaña con el equipo de los Pirineos y que le valió para que la UD se interesara en él.

Sin embargo, tan solo ha disputado 95 minutos en las dos eliminatorias coperas. 32 frente al Ontiñena, donde parecía que iba a ser su primera titularidad, pero tuvo que esperar hasta la segunda parte; y contra el Europa, en el que sí fue de la partida inicial y dejó buenas sensaciones incluso dándole una asistencia a Oli McBurnie para que anotara el primer tanto.

Tres hombres en el disparadero, que tendrán que aceptar también sus salidas si así lo consideran, pues de momento la felicidad es plena en el vestuario a pesar de la falta de minutos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents