UD Las Palmas-Espanyol: El grito de Essugo y el reto de pintar la Navidad perfecta

El cuadro de Martínez busca la sexta victoria de un ciclo arrollador para dejar el abismo a siete puntos en el cierre de 2024 (17.30 horas, TVC); Moleiro, fuera por precaución y regresan Silva y Álex Suárez

Essugo festeja su tanto ante el Mallorca.

Essugo festeja su tanto ante el Mallorca. / QUIQUE CURBELO

Paco Cabrera

Paco Cabrera

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Adiós al año Martínez. Objetivo: 22 puntos en el paralelo 18. La UD Las Palmas del fútbol fusión del técnico gallego clausura esta tarde el 2024 futbolístico en el Gran Canaria ante un RCD Espanyol pendiente de la guillotina (17.30 horas y televisado en abierto por TVC y GOL TV). Los periquitos ocupan la 18ª plaza y delimitan el descenso con 15 unidades. El éxtasis amarillo, la sexta con Martínez al mando en nueve contiendas, sería un acontecimiento. Los amarillos alcanzarían los 22 puntos y dejan el abismo y a los catalanes a siete. Un Océano Índico.

En una jornada propicia, tras los batacazos de Valladolid y Getafe, los amarillos pierden al lateral derecho Viti por lesión. El asturiano no estuvo en el Reale Arena y fue suplido de forma magistral por Javi Muñoz, el hombre orquesta de los pío pío. Con la vuelta de Álex Suárez, el isleño oposita al carril diestro, con Juanma Herzog y Scott McKenna -la dupla que maniató a la Real salvo el tiro de Oyarzabal- como exponentes de contundencia. Agentes del FBI.

La segunda novedad de peso es Fabio Silva. El luso, autor de cinco dianas, formará con Sandro Ramírez y se abre el casting por la izquierda ante la ausencia de Moleiro -para no forzar-. Fuster es una de las opciones, sin olvidar el cambio de banda de Sandrator, pichichi con seis, y reubicar de extremo a Marvin Park. El cuadro isleño encadena tres jornadas invicto y luce un punto de autoestima brutal. Todo gracias al verso y dogma de Napoleón Martínez. Rigor, contundencia, elegancia y funcionarios en las dos áreas.

Llevar la precisión al máximo estado de obsesión. Por parte del Espanyol, un estratega Manolo González cuestionado y otra guerra abierta con el propietario chino Chen Yansheng -presupuesto de 83 millones y deuda de 13-. Una victoria en las últimas ocho jornadas y el cartel de peor visitante: un punto en ocho salidas, cuatro goles y 14 en contra. 

Eliminados de la Copa por el Barbastro de 2ª RFEF, la última alegría lejos de Cornellà aconteció en el playoff de junio ante el Sporting del grancanario Miguel Ángel Ramírez (0-1). Ya en la final, Manolo González se cargó a Carrión y a un Oviedo hermético para conquistar el ascenso y de paso certificar la contratación del barcelónes por la UD -si subía el once carbayón, seguía en el Tartiere-. Con Puado como estilete (siete tantos), los periquitos perdieron en Getafe y tropezaron el miércoles ante el Valencia (1-1). No despegan. 

Si el Espanyol es un coche fúnebre, Las Palmas es un Maserati. Alga gama Martínez. Con el mercado de invierno sobre la mesa, la UD compite desde la armonía táctica y solo se quedó sin cobertura en el Metropolitano (2-0). Ocasión de oro para besar los 25 puntos e igualar a Pimi en la 19ª fecha de la pasada 23-24. Devorador de registros. El partenón despide a sus gladiadores en un año con final inmaculado. Un pastel de gambas. Los Globetrotters de Montjuïc y una rutina mágica cholista: ganar y ganar.

Tracking Pixel Contents