Vitolo se retira: pentacampeón de Europa, foto maldita del jet, eterno socio de Viera y un ascenso con muletas

El atacante grancanario, 109 partidos con la UD Las Palmas y un ascenso, dice adiós al fútbol tras casi dos años en blanco con cuatro UEFAS y una Supercopa de Europa en su palmarés, así como 12 duelos de internacional y el controvertido fichaje por el Atlético

Vitolo, el 15 de agosto de 2018, muestra la Supercopa de Europa conquistada en Tallín (Estonia), ante el Madrid.

Vitolo, el 15 de agosto de 2018, muestra la Supercopa de Europa conquistada en Tallín (Estonia), ante el Madrid. / LA PROVINCIA / DLP

Paco Cabrera

Paco Cabrera

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Hasta siempre, Vitolo. Adiós al socio de Viera, la potencia desmedida y un coleccionista de gloria con cinco entorchados europeos -cuatro Ligas Europas y una Supercopa de Europa en su periplo como jugador del Sevilla y Atlético de Madrid-. Doce duelos con España y una foto maldita en un jet privado que le persiguió hasta el fin de sus días de internacional.

El abrazo de Viera con Vitolo, en mayo de 2023, tras la conquista del ascenso.

El abrazo de Viera con Vitolo, en mayo de 2023, tras la conquista del ascenso. / LA PROVINCIA / DLP

Salir de la capital de la Giralda por la puerta de atrás, pesó en el expediente de este jugador irrepetible. Ídolo y diablo en Sevilla, la marcha del extremo del bario de San José de 35 años del fútbol profesional fue anunciado de esta manera tan peculiar en el Podcast Actitud Constante. "La gente lo habrá sabido, pero yo llevo dos años sin jugar al fútbol".

Vitolo, en su presentación en 2017, tras llegar del Sevilla.

Vitolo, en su presentación en 2017, tras llegar del Sevilla. / LA PROVINCIA / DLP

Un alarde de sinceridad que hace de punto y final a una carrera cinco estrellas, para este artista del Árbol Bonito que debutó de amarillo con Paco Jémez en la 2010-11 y a las tres temporadas y 26 goles fue traspasado al Sevilla. Pichichi en el División de Honor con Mingo Oramas, fue dirigido por Juani Castillo y Víctor Afonso en Las Palmas Atlético. Junto a Jémez, en la UD también fue aleccionado por Juan Manuel Rodríguez y Lobera.

Vitolo festeja su tercera UEFA con el Sevilla.

Vitolo festeja su tercera UEFA con el Sevilla. / LA PROVINCIA / DLP

Con 109 duelos con la UD Las Palmas -el último de su carrera ante el Granada hace 617 días-, en tres ciclos, alcanzó los 203 duelos en Primera con Sevilla, Atlético y Getafe. En el cuadro hispalense, 177 intervenciones y la consagración con tres entorchados de Liga Europa consecutivos (2014, 2015 y 2016). Guardó una estrecha relación con el fallecido José Antonio Reyes y disfrutó de su mejor momento de profesional. Internacional con Lopetegui, tras cuatro años en Sevilla y dar su palabra de que renovaría, todo dio un giro radical y se marchó al Atlético. Todo cambió en ese verano de 2017 por una llamada de Simeone, enamorado de las condiciones de Vitolo, y una UD que volvería a reunir a la doble 'V'.

Vitolo festeja un tanto con España en Los Cármenes, en Granada.

Vitolo festeja un tanto con España en Los Cármenes, en Granada. / LA PROVINCIA / DLP

Con Las Palmas de intermediaria, Vitolo abonó su carta de libertad (36,5 millones), jugó cedido en la Isla y en enero de 2018 inició su tortuoso período en el club colchonero -101 partidos para ganar una Liga Europa, una Liga y una Supercopa de Europa-. El Atlético no podía fichar por una sanción de la UEFA y se recurrió a un protocolo peculiar. A préstamo en la Isla hasta enero y luego al Metropolitano. Una operación que le costó seis millones a los amarillos. En este segundo ciclo, dejó destellos, como en el Bernabéu, en pleno ciclo del disparate con Manolo Márquez, Pako Ayestarán y Paquito -Jémez llegaría a partir de enero-.

Las lesiones no le permitieron explotar en el Atlético y se fue cedido al Getafe, luego a la Las Palmas, en su tercera etapa, para ascender, con las muletas en mano, en mayo de 2023 con Viera y Pimienta.

Vitolo, con su padre Víctor, y Miguel Ángel Ramírez, en el verano de 2017, tras cerrra su salida del Sevilla a la UD.

Vitolo, con su padre Víctor, y Miguel Ángel Ramírez, en el verano de 2017, tras cerrra su salida del Sevilla a la UD. / LA PROVINCIA / DLP

El 15 de abril de 2023 disputó su último partido de profesional con la UD ante el Granada en Los Cármenes. Duró 5 minutos. Saltó al césped en el 80' y vio la roja. En ese estadio, marcó con la Selección a Macedonia en 2016. En el segundo y tercer ciclo de amarillo (9 y 8 partidos, respectivamente) no respondió a las expectativas. Masacrado por las lesiones en un final repleto de agonía y tras probar sin fortuna en diferentes exóticos, Vitolo confirma lo sabido.

Vitolo festeja un tanto en el Gran Canaria, en su primera etapa de jugador de la UD (2013).

Vitolo festeja un tanto en el Gran Canaria, en su primera etapa de jugador de la UD (2013). / LA PROVINCIA / DLP

Y deja una carrera impresionante, con cinco títulos europeos de clubes, un dato que le convierte en el jugador grancanario más laureado. En su primer año de amarillo, sufrió la primera de las tres operaciones de rodilla. Siempre tuvo que competir bajo el máximo umbral del dolor, para luego ganar títulos con Emery y el Cholo Simeone. Pero en su corazón, el ascenso de las muletas. En una vitrina de oro, su talento y fantasía que le llevaron a jugar con Silva en la España de los violines.

Tracking Pixel Contents