Gestión de la plantilla

Las Palmas, más centrado en dejar salir que en fichar, espera concretar la salida de Pejiño al Granada esta semana

La UD tiene 23 fichas profesionales tras la salida de Fabio e Iván Gil, pero Martínez, sin la Copa, quiere aligerar aun más el vestuario antes de fichar

Pejiño se retira al túnel de vestuarios en el único partido que ha disputado esta temporada.

Pejiño se retira al túnel de vestuarios en el único partido que ha disputado esta temporada.

David Rodríguez

David Rodríguez

Si usted se desplaza en el Metro de cualquier ciudad, lo normal es que cada vez que llegue a una estación y se disponga a abandonar el vagón en el que viaje escuche una grabación que transmita un mensaje con las palabras: «Antes de entrar, dejen salir». Esa intención es precisamente la que tiene en mente la dirección deportiva de la UD de cara al mercado invernal que lleva una semana abierto –concluye el 3 de febrero–.

Además, ahora con la situación de Las Palmas en la que no va a competir más en la Copa del Rey después de haber caído eliminado frente al Elche el pasado domingo en la tercera ronda del torneo, la distribución de minutos de los jugadores más residuales va a resultar más complicada aún.

Ya avisó el presidente Miguel Ángel Ramírez de que si ocurría esta eliminación, el planteamiento del club iba a verse afectado. Seguramente para no incurrir en los errores de la pasada temporada en la que García Pimienta apenas contó con los jugadores de la llamada segunda línea desde que dijo adiós a la Copa contra el Tenerife en la misma eliminatoria.

«Hay una previsión económica y ya veremos si la gastamos o no. Queda la Copa, esto determinará la decisión de que si sobran jugadores o no. Ojalá podamos pasar la eliminatoria y contar con todos», anunció el máximo mandatario de la entidad en la rueda de prensa del cierre de cuentas del 2023 celebrada el pasado 18 de diciembre.

Ahora, sin Copa, y en comunión con el espíritu de la dirección deportiva del club, teniendo en cuenta que la última palabra de todo lo que pase en Las Palmas reside en la figura de Ramírez, como se encargó Diego Martínez de transmitir en la previa del encuentro frente al Elche, primero habrá que aligerar el vestuario para poder dar de altas a nuevos jugadores.

Gestión sin Copa

Porque también hay que tener en cuenta que el entrenador de la UD, en la rueda de prensa posterior a la eliminación en el Martínez Valero, apuntó a que el equipo tiene que reforzarse para no decaer una vez superado el ecuador liguero.

«No sé con cuántos nos vamos a quedar. Necesitamos jugadores; la segunda vuelta es muy larga. Nos jugamos todo, ya no hablo de los resfriados que puedan suceder con los jugadores, sino de no perder esa propia tensión de competición. Y más nosotros que llevamos todo el año trabajando», incidió Martínez.

Con el radar puesto sobre la posición de un central diestro y de un mediocentro, la motivación en los despachos actualmente está más concentrado en encontrar buenos acuerdos de salida que en concretar las altas en esas posiciones.

El álbum de cromos de la Unión Deportiva refleja 23 jugadores con ficha profesional –más tres sub-23 con Fabio Silva, Dario Essugo y Juanma Herzog– después de haber precisarlas salidas de Fabio al Tenerife a coste cero tras rescindir con el equipo que le formó; y de Iván Gil, cedido al Eibar y con una cláusula de compra obligatoria a cambio de 1,5 millones de euros en caso de ascenso a Primera División del conjunto armero.

Fórmula Peji

Esa es la fórmula que está intentando cristalizar Las Palmas con el mayor pretendiente de Pejiño, el Granada, que está en conversaciones directas con la entidad amarilla y con el que ya hay cantidades acordadas.

La salida del extremo gaditano se llevaría a cabo de igual forma que se ha llevado a cabo con Iván Gil. Cesión con una cláusula de compra obligatoria fijando una cantidad económica en función de objetivos deportivos.

Estas cláusulas ya han sido aceptadas entre Las Palmas y el conjunto nazarí, que es optimista en intentar cerrar el acuerdo esta misma semana.

Acuerdo alcanzado

Aun así, el jugador todavía maneja el interés de un equipo de Primera División –se interesaron hasta dos clubes más de esta categoría por él– y por tanto no ha dado el OK definitivo a su pase al Granada, a la espera también de que este equipo se termine de decidir si ficha a otro extremo o se decante por el de Barbate.

Con todo ello, en el disparadero de salida de la Unión Deportiva todavía continúa el nombre de Daley Sinkgraven como un jugador con el que Martínez no cuenta; y por último ha resucitado el posible interés del Betis por Valles en caso de que consiga vender a Rui Silva este mismo mercado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents