A la UD Las Palmas no le vale solo con creer que puede arreglar sus errores

Por cuarto partido de los cinco disputados en este 2025, Las Palmas anotó un gol más allá del minuto 80. El equipo reacciona a las adversidades, pero paga caro los errores cometidos anteriormente

Demasiado castigo, al menos contra el Villarreal, pues mereció haber marcado en la primera parte y concedió muy fácil

Resumen, goles y highlights del Las Palmas 1-2 Villareal de la jornada 23 de LaLiga EA Sports

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

Seguramente uno de los mejores trucos de la vida para poder llevar a cabo un hecho pasa por ponerle una buena dosis de confianza en que se puede conseguir. Una fe que está poniendo Las Palmas en los partidos para poder obtener la primera victoria del 2025... pero cuando las manijas del reloj han dado muchas vueltas. Reacciona ante las adversidades tarde y todavía no le ha surtido efecto. Contra el Villarreal le volvió a pasar, llegó de nuevo a última hora y encadenó la segunda derrota en la misma semana.

Tuvo que competir la UD con un once titular circunstancial dadas la plaga de lesiones que está atravesando. Januzaj, CampañaEssugoMataMarc CardonaFabio Silva y especialmente el puñetazo anímico que supone haber perdido a Kirian para lo que resta de temporada por culpa del cáncer.

A pesar de esta siete bajas el equipo insular cuajó una buena primera parte.Reconocida incluso por Marcelino García Toral y que a la conclusión del choque admitió que su equipo no merecía la victoria y hubiera visto más justo un empate. En gran parte al dominio exhibido en los primeros 45 minutos a los que les faltó un gol.

Concesiones fáciles

Tanto perdonó la Unión Deportiva que al final el cántaro se rompió con los dos tantos del Submarino Amarillo. Muy fáciles, muy previsibles por la forma en la que el rival ataca, muy evitables porque así afirmó Diego Martínez en el postpartido que tenían estudiado las combinaciones por la banda de su contrincante.

Volvió a conceder goles de una forma muy fácil. Falta un grado mayor de dureza en la retaguardia, mayor concentración para evitar los errores puntuales como han ido sucediendo en este fatídico 2025 con los dos del Getafe, el de Osasuna, los dos de Girona y los de ayer en Siete Palmas.

Sin embargo, y como ha ocurrido en estos cuatro partidos –obviando la carnicería del Bernabéu–, Las Palmas siempre ha reaccionado a los tortazos para intentar recuperar la confianza perdida en el tiempo anterior.

Baena y Ayoze elevaron el 0-2 al luminoso del Gran Canaria, que todavía no viste como el recinto futurista que fue presentado el pasado viernes y que más le vale al equipo que juega en este estadio que esté a la altura del mismo.

Fuster y la fe

Nivel que sí puso en liza los jugadores de Martínez cuando empezaba a notar el agua al cuello. Esta vez fue Fuster el que a base de esa caminar con la fe que le hace llevar al equipo a creer en que puede enderezar su situación pudo alojar el balón en las redes rivales.

De no sentir esa convicción no hubiera sido capaz el valenciano de robarle el balón a un titán físico como Pape Gueye, colarse en el área y rematar la pelota para que entrara en el arco contrario con una pizca de suerte.

Esa fortuna que tampoco quiso sonreír una día más a Oli McBurnie. Está negado el escocés de cara a gol. Qué poético hubiera sido para él, que volvió a ser titular cuatro meses después –la última vez fue contra el Celta el 5 de octubre–, haber anotado su primer tanto liguero de la forma tan bonita si la pelota en vez de estrellarse en el larguero después de su chilena, se hubiese metido en la portería.

Le puso fe Oli, pero no basta. También la puso en Montilivi cuando Fabio Silva había acortado el marcador tres minutos después del 2-0 de Asprilla, pero tampoco bastó porque su tiro se marchó cerquita del poste de Gazzaniga.

De poco sirve convertirse en un feligrés de la positividad si el otro protagonista de la película se empeña en que no se pueda alcanzar la felicidad. El Villarreal, como dijo Martínez, tiene una plantilla con una gran diferencia con «la realidad» de Las Palmas y así quedó demostrado en el resultado final.

Aun así, todavía queda esperanza para volver a encontrar el sendero triunfante. El calendario sigue siendo complicado con el choque ante el Mallorca y el Barça, pero después empezará a ser un poco más amable.

Tracking Pixel Contents