Herzog, como delantero 'a lo Alexanco', el último experimento de la UD Las Palmas

En lo que va de temporada, Diego Martínez también ha usado a Mika Mármol como interior y a Javi Muñoz de lateral

Juanma Herzog remata un balón aéreo al ganarle la posición a Logan Costa.

Juanma Herzog remata un balón aéreo al ganarle la posición a Logan Costa. / Juan Castro

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

Diego Martínez ha ido haciendo probaturas con sus jugadores en los 14 partidos que lleva dirigidos con la Unión Deportiva. El último fue uno de los más sorpresivos, después de darle las funciones de delantero centro a Juanma Herzog para intentar empatar la contienda el sábado pasado frente al Villarreal desde el minuto 84. Un experimento que lleva la firma del técnico, dado a hacer uso de la polivalencia de sus hombres.

«Por el juego aéreo. Es una tipología de delantero distinta y de hecho Juanma tiene dos contactos en el área muy claros gracias a su juego aéreo, así podíamos aprovechar las segundas jugadas para jugadores como Moleiro. De hecho ahí vienen muchos tiros desde el borde del área con Alberto, con Manu, que estaban por delante de Javi Muñoz en ese momento. Estaba el partido ahí. Hubo muchos centros al área, algunos fueron bastante buenos, incluso en el lado contrario con Benito, con Sandro, unos se han quedado cortos..., pero esa era la idea». 

Esa fue la explicación que dio Martínez sobre la decisión de colocar a Herzog al más puro estilo Alexanco para intentar pillar alguna por arriba. De esta forma el tinerfeño remató en dos ocasiones, una de ellas marchándose el balón muy cerca del palo que defendía Diego Conde.

Por delante de Elías

Opción que sorprendió a los presentes en el estadio por las características de Juanma, al ser un central y descartar por ejemplo la posibilidad de que Elías Romero, el pichichi de Las Palmas Atlético, pudiera debutar en Primera.

Pero no es la primera vez que Martínez utiliza a un jugador fuera de posición teniendo la posibilidad de alinear a otro en su puesto natural, pues esta temporada dos de los casos más relevantes han sido los de Mika Mármol y Javi Muñoz.

Para empezar, a Mika le está dando minutos como lateral zurdo, una experiencia que no es que fuera desconocida para el catalán, pero más habituado a jugar como central y donde brilló en la pasada temporada como amarillo.

Probatura fallida

Además de haberle colocado en el lateral zurdo, a Mármol se le ha podido ver en tres partidos jugando como interior. Primero, unos minutos residuales en la victoria contra el Espanyol, que dada la rotación del banquillo no supuso sorpresa mayúscula; y ya con mayor presencia en la derrota copera frente al Elche al jugar la segunda parte entera por delante de la zaga al sustituir a Enzo Loiodice. 

Mika Mármol golpea el esférico en la contienda ante la Real Sociedad en el Real Arena, el 15 de diciembre.    | LOF

Mika Mármol golpea el esférico en la contienda ante la Real Sociedad en el Real Arena, el 15 de diciembre. | LOF / LOF

Precisamente el francés se quedó en el banquillo en el choque de Las Palmas contra el Real Madrid para que Mika pudiera jugar como interior. Un experimento que no salió nada bien y que en la segunda parte se reestructuró la alineación para que Mármol pasara a jugar de central en línea de tres y que Benito y Javi Muñoz fueran los carrileros.

El mediocentro de Parla también ha sido otro de los que se ha tenido que reubicar en más ocasiones, no solo en esa media parte en el Bernabéu, pues su primera experiencia como lateral diestro fue en el partido contra la Real Sociedad. Una apuesta de Martínez por delante de la posibilidad de que Marvin actuara por la banda, algo más natural.

Continuó como lateral Javi el siguiente duelo frente al Espanyol, utilizando a Marvin como extremo, mientras que el último servicio en el costado del madrileño fue en el choque frente a Osasuna, eso sí, esta vez la única variante que tenía Martínez en el banquillo era un Herzog que no convenció como lateral frente al Getafe. n

Tracking Pixel Contents