Mallorca-UD Las Palmas: duelo de dos escudos en penumbra y la foto del escándalo del siglo

Bermellones y amarillos, un punto de quince, son los peores de 2025 y se reencuentran el domingo en Son Moix tras el escándalo del VAR de noviembre

El tanto del colombiano Mojica en el pulso de la primera vuelta, que se gestó en una decisión polémica del VAR.

El tanto del colombiano Mojica en el pulso de la primera vuelta, que se gestó en una decisión polémica del VAR. / EFE / QUIQUE CURBELO

Paco Cabrera

Paco Cabrera

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Dos escudos en blanco y negro. Objetivo: huir de la dictadura del desconcierto. Este domingo, en el Estadio Son Moix (17.30 horas, Movistar LaLiga TV), se miden los dos únicos conjuntos que no han ganado en este 2025. El RCD Mallorca-UD Las Palmas es una tabla de salvación y también evoca a una de las acciones más surrealistas y controvertidas de este siglo. En el pulso de la primera vuelta, que se disputó el pasado 23 de noviembre, en Siete Palmas, Mojica batió a Cillessen de golpe libre indirecto. Muñiz Ruiz, a instancias de Pizarro Gómez, que estaba en el VAR, expulsó a Muriqi por hacer una peineta a Jaime Mata, y además amonestó al delantero madrileño. La provocación previa del estilete de la UD provocó la señalización de una acción sin precedentes. 

Ese libre indirecto, en el 93’, dio la vuelta al mundo. Supuso la derrota de la UD, dirigida por Diego Martínez, a pesar de que había logrado empatar a dos dianas con tantos de Essugo y Fábio Silva desde el punto de penalti (2-3). 67 días después, Mata, en sala de prensa y en la previa al Girona-UD, no se mordió la lengua. «Ese día fue un castigo excesivo. Fue algo injusto que nos cayó en contra. Fue una acción que si la siguen pitando está mal pitada; y si dejan de hacerlo, al final solo nos la habrán pitado a nosotros [en contra]. La decisión que se tomase sería negativa. Espero que la Liga sea justa al final», determinó el expistolero del Getafe y Valladolid, que vuelve el domingo tras cumplir su partido de sanción ante el Villarreal CF.  

El equipo bermellón empató el pasado lunes ante Osasuna (1-1) en Son Moix y contabiliza un punto en las cinco jornadas de este año natural. El mismo botín que Las Palmas. Con 31 unidades, el bloque de Arrasate va décimo y a cuatro de la zona europea. Al concluir la 18ª jornada, el RCD Mallorca tenía 30 puntos y ocupaba la sexta plaza, a solo cuatro de la Champions.  

Y llegó la gripe. Eliminación de la Supercopa de Arabia ante el Madrid (3-0) -9 de enero- en el King Abdullah Sports City de Yeda y varapalos ante el Villarreal (4-0) -20 de enero-, Betis (0-1) -25 de enero-, Atlético de Madrid (2-0) -1 de febrero- y el citado ante el CA Osasuna de Vicente Moreno (1-1). La 19ª jornada ante el Barça (1-5), adelantada al 3 de diciembre, tampoco terminó bien. Cinco jornadas, un punto en el zurrón, la misma secuencia maldita de Las Palmas. 

Recurso por Sandro Ramírez

El club bermellón, en el citado tramo de cinco encuentros, logró tres dianas y encajó trece. Por su parte, los grancanarios sumaron cinco y encajaron once. Martínez pierde a Fábio Silva por lesión y tampoco puede contar con Essugo (tercer partido y último de castigo). Januzaj, que hizo carrera continua en la previa del UD-Villarreal en el césped del Gran Canaria, es seria duda. Además, el técnico vigués Martínez está pendiente del recurso presentado por el equipo jurídico de Las Palmas por Sandro Ramírez. El pichichi pío pío vio la quinta amarilla por ‘simular una acción’, como redactó Hernández Maeso en el acta. Existe un leve contacto y ahora se aguarda por el veredicto del Comité de Competición de la RFEF, que se pronuncia hoy.    

Mientras la UD y el Mallorca tratan de recuperar su versión titánica, Getafe (11 puntos en las últimas cinco jornadas), Valencia CF (10) y RCD Espanyol (8) ven la luz. En la tabla actual, los de Martínez solo cuentan con un punto de renta con el abismo cuando el 22 de diciembre era de nueve. Saltó por los aires el cinturón de seguridad de ocho puntos. Pero restan quince jornadas -ocho lejos de la Isla y siete en el Gran Canaria- en busca de los 17 puntos que faltan para besar la cifra mágica de los 40. 

Los amarillos tienen siete duelos directos ante rivales enfrascados en la lucha por evitar la guillotina del descenso: Real Valladolid (colista, 2 de marzo), Deportivo Alavés (penúltimo, 16 de marzo), Valencia CF (antepenúltimo, 4 de mayo), CD Leganés (17º, 18 de mayo), RCD Espanyol (18º, en la última jornada, el 25 de mayo), Getafe (14º, 13 de abril) y el Sevilla CF de García Pimienta (13º, 14 de mayo).

Hay que ganar cinco partidos de esos siete duelos de alto voltaje. El pasaporte al Taj Mahal. De esas siete finales, tres son en el Estadio de Gran Canaria -Alavés, Leganés y Valencia CF-. Tras la contienda de los dos escudos en la penumbra, llega el poderoso Barça de Pedri y Lamine Yamal. La última ocasión que se batió al gigante culé en la Isla en un pulso liguero se remonta a 1986. Diego Martínez tenía seis años. El 22-F será el PedriDay, la primera ocasión que el ex de la UD pisa el Gran Canaria tras su último duelo de amarillo (20 de julio de 2020). Y luego, Valladolid y Betis lejos de la Isla. Cuatro reválidas, una de local y la liga del alto voltaje. El rutómetro de Martínez. 

Mallorca: 53 días sin ganar

Puntos en 2025:  1 

Goles en 2025:  3 

Goles en contra:  13

Mallorca-Barça 1-5

Villarreal-Mallorca 4-0

Mallorca-Betis 0-1

Atlético-Mallorca 2-0

Mallorca-Osasuna 1-1  

UD: 52 días sin ganar

Puntos en 2025:  1 

Goles en contra:  11 

Goles a favor:     5 

UD-Getafe 1-2

Real Madrid-UD 4-1

UD-Osasuna 1-1

Girona-UD 2-1

UD-Villarreal 1-2

Tracking Pixel Contents