El enésimo desafío de altura
Álex Suárez y su penúltima reválida de fuego: cita con Muriqi en el 'First Dates' de los gigantes del balón
El capitán de la UD Las Palmas, tras medirse a Lewandowski, Mbappé, Sancet o Budimir, reta ahora al ‘pirata’ de Kosovo en Son Moix en el duelo de dos escudos sin victorias en 2025

El capitán de la UD Las Palmas Álex Suárez. / LOF

A la responsabilidad de portar el brazalete, a Álex Suárez (31 años, 151 duelos de amarillo) se le multiplica la tarea en su segunda aventura en el ático de Bellingham y Vinícius. Mbappé, Lewandowski, Budimir, Sancet, Ayoze Pérez y ahora un corsario. Siempre al filo del acantilado. Máxima exigencia. Operación frenar al pirata Muriqi. El artillero del RCD Mallorca, cuatro tantos en esta campaña, conforma la gran amenaza de la formación de Arrasate. Con 32 dianas en el club bermellón en 107 pulsos, acabó el pasado lunes con seis jornadas en blanco. Pidió perdón por su sequía de la forma más explícita. «Soy delantero y mis estadísticas hablan solas, llevo tres meses sin meter casi goles, el equipo sufre porque no anota y si no lo hacen es responsabilidad del delantero.
Siendo uno de los más veteranos tengo que echarme la culpa y hacer autocrítica lo antes posible para darle alegrías a la gente», añadió el francotirador de 30 años. El ariete kosovar fue protagonista en la contienda de la primera vuelta al ver la roja. Su peineta a Mata le costó irse a la ducha, en una acción que finalizó con tanto de Mojica por un libre indirecto inédito.
Suárez brilló en el Olímpico de Montjuïc con un triunfo histórico en esa guerra eterna con Lewandowski, Raphinha, Pedri y Ferran Torres. También dejó su firma en el UD-Madrid de la primera vuelta ante Mbappé en el mejor partido del ciclo Carrión. Alineado junto a Scott McKenna, es la pareja favorita de Diego Martínez –que obliga a desplazar a Mika Mármol al lateral zurdo–. La zaga afronta un momento delicado, al encajar diez goles en las últimas cinco jornadas. Bajo ese clima del pánico, aparece Muriqi, que se mide por cuarta ocasión a los grancanarios. Jamás logró perforar el arco pío pío.
Puerta al infierno
El problema de la UD reside en los laterales. El punto débil como quedó demostrado en tres de los últimos cuatro goles encajados. El Villarreal encontró una autopista en el costado derecho en el 0-1 de Baena. Sergi Cardona le ganó la partida a Pelmard y el envío fue al corazón del área. Pasividad maldita y un remate acrobático de la estrella del Submarino Amarillo. El 0-2 fue un clon de la fatalidad. En esta ocasión, por la otra banda. Baena avanzó hasta la cocina y conectó de forma acertada con Ayoze Pérez –solo y listo para fusilar a Cillessen–. Mika hizo lo indecible pero se quedó sin ayudas.
En Montilivi, el 2-0 de Asprilla contó con la colaboración de Pelmard y Scott McKenna que se quedaron congelados. La misión de Suárez es la de recuperar el espíritu de compromiso y unidad que lució la retaguardia de la UD en el seis de nueve con Martínez –el tramo revitalizador de la décima a la 18ª jornada con 19 puntos–. Más allá de Muriqi, figuran Larín (cinco tantos), Dani Rodríguez (3), Abdón Prats (2) y Valery (2).
La complejidad para el zaguero de Tamaraceite reside en que está apercibido. Igual que el escocés Scott McKenna. Con el Barça en el horizonte, no hay margen de error para los amarillos, que ya solo cuentan con un punto sobre la zona de descenso. Viti Rozada sigue mejorando y ya gozó de minutos ante el Villarreal. Es la mejor noticia para Martínez, que precisa del registro incisivo del asturiano.
Dos porterías a cero
Con 38 tantos en contra, la UD es el segundo conjunto más batido de Primera. El desahuciado Real Valladolid comanda esta ranking de escasa dignidad, con 48 goles recibidos. El Getafe, un rival director en la lucha por eludir el infierno, solo ha encajado 17, 21 menos que los amarillos. A falta de quince contiendas –ocho lejos del Gran Canaria y siete de local–, faltan cinco triunfos para sumar los 40 puntos. La UD solo ha logrado dejar la portería a cero en dos ocasiones ante el Girona (1-0) y RCD Espanyol (1-0). Las dos de local y las dos acabaron en éxtasis.
Suárez, el McGyver de Las Palmas. Patentar el rigor con su brazalete, como ya hicieron en su día otros defensas como Paqui o Paquito. Tiene cuentas pendientes con Muriqi, míster amenaza.

Duelos del capitán Suárez contra la legión de gigantes
Muriqi
El zaguero grancanario se ha medido en tres ocasiones al atacante internacional kosovar con un balance de un empate y dos derrotas. Más allá del polémico (2-3) de la primera vuelta, también se vieron las caras en el Gran Canaria (1-1) y en el final de la pasada edición liguera en Son Moix en plena caída libre (1-0).

Lewandowski
Tres pulsos contra el cañonero polaco, el balance del capitán de la UD es de dos derrotas y el histórico (1-2) en el Lluís Companys. Una lección de épica que sepultó 54 años de espera. Batir al Barça de local fue la estampa del curso. El pichichi de este curso (19) lleva 90 goles y 20 asistencias. No le marcó a la UD.

Budimir
Con doce tantos, el atacante del Osasuna es el tercer máximo realizador de la temporada. Le ha marcado por partida doble a la UD, la última el pasado septiembre y desde el punto de penalti. Ha logrado 62 tantos y seis asistencias en su periplo rojillo. La entidad de Luis Sabalza lo compró por ocho millones.

Oihan Sancet
Es el quinto máximo realizador de LaLiga y el Zarra con once dianas. Otro jugador que ha mantenido pulsos de alta tensión con Suárez. Valorado en 50 millones, lleva 37 goles y 18 asistencias. Marcó en el Gran Canaria en el (2-3) de la primera vuelta. Cuenta con tres victorias ante la UD en su expediente.

Kylian Mbappé
Dos partidos contra la UD y dos tantos. Del (1-1) de la primera vuelta en el Gran Canaria, donde pasó de puntillas con su versión más plomiza, a la exhibición portentosa en el Bernabéu con un doblete (19-E). En el estadio de Concha Espina, Suárez fue ubicado en el lateral y luego pasó a la posición de central.
Suscríbete para seguir leyendo
- El SEPE lo hace oficial: quitará el subsidio a los parados que no hagan este trámite
- Detenido Raúl Déniz, el estafador canario que vivía como mendigo en Colombia tras fugarse de Ghana
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Ley de Vagos y Maleantes se usó para castigar la pobreza en Canarias durante el franquismo
- La confesión de Quevedo sobre el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria: 'Me jode
- ¿Amante de las croquetas? Este fin de semana podrás probar más de 30 sabores en Gran Canaria
- La freidora de aire revoluciona la Semana Santa: así se hacen las torrijas perfectas
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 22 al 28 de marzo, signo a signo