¿Qué dice la historia de la UD Las Palmas en las últimas diez jornadas desde el año 2000? ¿Conseguiría salvarse?

El mejor registro de la Unión Deportiva fue en la temporada 2015-16 con Quique Setién como entrenador

McBurnie se lanza en plancha pero no remata un centro lateral de Mika Mármol

McBurnie se lanza en plancha pero no remata un centro lateral de Mika Mármol / José Carlos Guerra

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

A Las Palmas le restan diez fechas para concluir la temporada y en la que, si se atiene a lo que dicta la salvación virtual a lo largo de los años, deberá sumar 15 puntos más a los 25 que ya tiene para poder alcanzar los 40 con los que no debería sufrir para continuar la próxima campaña en LaLiga EA Sports. 

Aun así, tampoco es que los 40 puntos asegure la continuidad en Primera División, pues cinco equipos han bajado al infierno con más de esa cifra. Alcanzaron los 41: Oviedo (2000-01), Valladolid (2003-04) y Villarreal (2011-12); a los 42 llegó el Betis en dos ocasiones (1999-2000 y 2008-09); y peor fue el descenso del Deportivo en la temporada 2010-11, con 43. Todos ellos con campeonatos de tres puntos por victoria y con tres equipos cayendo al pozo.

Así pues, tampoco es que el equipo de Diego Martínez pueda marcarse cinco partidos en el calendario que le resta para intentar sumar esos 15 puntos y llegar a la barrera de los 40. Quizás tenga que sacar algo más para no verse envuelto en unos desempates, que eso sí, por lo pronto tiene favorable con el Valencia, Espanyol y Real Valladolid.

Máxima cifra

Y para ello, el equipo amarillo tendrá que revertir su dinámica histórica en el nuevo siglo, pues nunca ha conseguido sumar más de 14 puntos en los últimos diez partidos ligueros.

Precisamente esa cantidad fue la que logró obtener en la temporada 2015-16, con Quique Setién como entrenador y tras haber conseguido reactivar a un equipo que venía dando pasos dubitativos hasta que en la jornada 26, tres antes del margen que se tiene en cuenta en la actualidad, la UD emprendió una racha de seis victorias en siete partidos, haciendo un salto en el camino con la derrota frente al Real Madrid en el kilómetro 29 precisamente.

A partir de entonces, aquella Unión Deportiva, volvió a ganar tres choques más y un empate contra el Sporting de Gijón en casa certificó virtualmente la salvación y la confirmó con una fiesta de goles en Siete Palmas frente al Espanyol por 4-0 con un golazo de Wakaso Mubarak incluido.

Sin embargo, una vez consumada la permanencia, la falta de ambición se apoderó del equipo insular y sucumbió contra el Granada, empató 0-0 contra el Athletic en la despedida de Valerón y fue de paseo a Málaga (4-1).

Con Vázquez, al hoyo

Estos relajos han perseguido a la UD históricamente desde el año 2000 en el tramo final de Liga. Lo acusó con Sergio Kresic en el curso 2000-01 al sumar 11 puntos de 30, y peor fue al siguiente campeonato con Fernando Vázquez, cuando solo 10 puntos en el mismo tramo mandó al equipo a Segunda.

Pero muchísimo peor ha ocurrido en las tres últimas campañas que el equipo insular ha estado en la máxima categoría del fútbol nacional. En la 2016-17 la caída libre fue bestial, enmarañada con la relación del club con Quique Setién y el equipo solo fue capaz de ganar un partido de los diez últimos y rascar un empate.

Si mantuvo la categoría ese año fue precisamente por la buena primera vuelta liguera que cuajó, al igual que le ocurrió la pasada campaña con García Pimienta en la banqueta. Lo curioso es que la campaña anterior, los tres puntos que sumó llegaron después de tres empates, el penúltimo, contra el Alavés supuso la permanencia.

La pasada temporada la UD solo sumó tres puntos... con tres empates en diez jornadas

Peor, sin ningún lugar a dudas, fue la trayectoria que rubricó Las Palmas en el tramo final de la campaña 2017-18 con Paco Jémez de dueño del banquillo. Dos puntos de 30 posibles para terminar yéndose al infierno cinco jornadas antes de la conclusión del campeonato y con el Estadio de Gran Canaria en plena guerra con la directiva del club.

Tracking Pixel Contents