Banquillos

Martínez-Giráldez, duelo desigual en la ría viguesa

Los entrenadores de la UD y el Celta van a enfrentarse por primera vez en sus carreras, con Claudio mirando a Europa y Diego intentando salvar a su equipo

Diego Martínez, en el partido de la UD contra el Alavés.  |

Diego Martínez, en el partido de la UD contra el Alavés. | / JOSÉ C. GUERRA

David Rodríguez

David Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria

Había pasado 18 años desde que no se enfrentaban dos entrenadores nacidos en Galicia hasta el pasado 26 de noviembre con el partido entre el Celta y el Espanyol. Del Luis César-Fernando Vázquez que había ocurrido en 2006, al Giráldez-Manolo González de 2024. Diego Martínez cogió el testigo tres semanas después al enfrentarse al conjunto perico, y ahora, el próximo lunes va a citarse con Claudio en la ciudad que les vio nacer a los dos.

Es la primera vez que Martínez y Giráldez se van a ver las caras en un duelo futbolístico, dado que en la primera vuelta liguera el técnico de la UD era Luis Carrión, y en la pasada campaña, cuando debutó Claudio al frente del Celta, recibió a García Pimienta en Balaídos para darle un severo correctivo por 4-1 en el marcador.

La cita del lunes está marcada por la desigualdad que existe entre los dos equipos. Si bien Giráldez acumula 14 puntos de los últimos 18 posibles y tiene más a mano la pelea por competir la próxima temporada en Europa que mirar hacia abajo.

Porque de ganar a la UD, prácticamente el Celta puede darse por salvado y cumplir el objetivo con el que arrancó la temporada después de los vaivenes que tuvo que manejar la pasada campaña con Rafa Benítez al frente de la banqueta.

Claudio Giráldez, en el Estadio de Gran Canaria.  | JOSÉ CARLOS GUERRA

Claudio Giráldez, en el Estadio de Gran Canaria. | / JOSÉ CARLOS GUERRA

Así, la presidenta del conjunto vigués ya se ha expresado públicamente que quiere entregarle las llaves de los proyectos futuros a un técnico que escaló desde las categorías de formación del Celta hasta el primer equipo.

Muestra de ello es la confianza que tiene Giráldez por la cantera. Así, cada semana se puede ver a Javi Rodríguez, Sergio Carreira, Damián Rodríguez, Hugo Álvarez, Alfon González o Pablo Durán, producto de A Madroa, en cada alineación viguesa.

Todo lo contrario a lo que ocurre en la Isla. Martínez apenas tira del equipo filial y tan solo Valentín Pezzolesi ha sido el que ha tenido la oportunidad de debutar con la primera plantilla en Primera de la mano del técnico vigués.

Martínez formó parte de la cadena de filiales del Celta durante nueve años. Jugó como lateral diesto hasta que decidió que prefería emprender el viaje a Cádiz y donde compaginó los estudios de Eduación Física con el club. Posteriormente aterrizó en la Universidad de Granada y fue en Motril donde comenzó a dirigir sus primeros partidos.

Catapultado por el interés que le puso Monchi en sus conocimientos, adquirido para el Sevilla, ahí ya comenzó una carrera como ayudante y que ahora se debate entre su fiabilidad como entrenador después de que maravillase durante tres temporadas con el Granada, clasificándolo incluso para la Europa League.

Desde entonces Martínez no ha conseguido enderezar una sola campaña. Ni en el Olympiacos ni en el Espanyol. Ahora tiene el reto ante sí de poder salvar a la Unión Deportiva. Ya ni tan siquiera colocarlo como lo ha hecho Giráldez en la zona noble, con tan solo un año de experiencia en Primera, sino que consiga la permanencia que anhela toda la Isla y que el club le respalda en su intención.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents