Histórico
Balaídos, mala plaza en Primera desde el 2001
Oulare marcó el tanto de la victoria del equipo que dirigía Kresic
Desde entonces, cinco derrotas en Primera y tres en Segunda v Ganó en 2009 y 2012

Januzaj pugna por un balón con Marcos Alonso en el partido disputado en Siete Palmas y que le costó el puesto a Luis Carrión. / JOSÉ CARLOS GUERRA

El lunes va a tener que visitar Las Palmas un territorio que no se le da nada bien históricamente. Balaídos se le atraganta a la UD, que no sabe lo que es ganar en Primera División como visitante en Vigo desde el año 2001, cuando Oulare marcó el único tanto del triunfo insular ante el cuadro gallego. Desde entonces, solo se ha podido celebrar un empate, de forma heroica, eso sí, en el 2015, cuando Paco Herrera estaba dando sus primeros pasos en Primera como técnico tras el ansiado penúltimo ascenso de categoría.
Llega la Unión Deportiva a una plaza que encima está envuelto en polémica por haberse quedado fuera de la nómina de estadios mundialistas, según se denuncia tras una filtración, porque la comisión del campeonato amañó los datos del feudo vigués para beneficiar al Reale Arena.
Con un clima de incomodidad en la ciudad, con su alcalde tomando la palabra, la hostilidad desde la grada se prevé para recibir a un rival al que se le da bien como local, tanto en Primera como en Segunda División.
En la máxima categoría, Las Palmas solo ha podido ganar tres veces en el campo del Celta. La primera en la campaña 1978-79 con un doblete de Carlos el Puma Morete; la segunda en el curso 1987-88 después de que Koke Contreras anotara el 0-1 definitivo; más el partido ganado con el tanto de Oulare ya citado.
Así, el equipo que dirige Claudio Giráldez se va a sentir incluso más reforzado hacia el objetivo que tiene de certificar la salvación en caso de que vuelva a repetir uno de los 16 partidos que ha ganado a lo largo de la historia en Primera.
La situación es totalmente distinta a la que vive el Celta que la que maneja la UD. Uno mira hacia Europa y el equipo de Martínez tiene entre ceja y ceja intentar romper la racha negativa de diez partidos sin conocer la victoria.
Además, con el recuerdo reciente de que la última temporada, Las Palmas salió escaldada de su enfrentamiento contra un Celta made in A Madroa, y que pasó por encima del conjunto que García Pimienta no conseguía enderezar.
Herzog parecía poner cierta ilusión en la UD, que comenzó con un juego vistoso frente al Celta. Sin embargo, todo ese fuelle inicial se fue perdiendo con el último gran día de Iago Aspas al hacerse dueño y señor del partido.
El Príncipe de las Bateas anotó su último doblete contra Las Palmas en el 4-1 del curso pasado. Dos tantos más ante un contrincante al que le tiene especial predilección, pues a lo largo de su carrera le ha anotado ocho tantos –en total acumula 239 en su trayectoria–.
Por tanto, a los amarillos más les vale mirarse en el espejo de los equipos de las temporadas 2008-09 y 2011-12, dos que fueron capaces de ganar en Balaídos, eso sí, en Segunda División.
Marcos Márquez puso el único tanto del triunfo en 2009, y en choque de 2012 fue cuanto menos emocionante, pues si Portillo abrió la lata y el ex de la UD, David Rodríguez igualó el luminoso nueve minutos después (30’), hasta el tramo final del encuentro no se desanudó la igualada. Ruymán puso el 1-2 con una volea desde 30 metros y le dio la felicidad a un Roque Mesa que estaba debutando.
Suscríbete para seguir leyendo
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de España
- Ni uno, ni dos: una niña de Gran Canaria consigue tres funkos dorados de Harry Potter que valen miles de euros
- Una caravana se desprende y colisiona con la valla de una carretera en Lanzarote
- Intervienen en Las Palmas de Gran Canaria a una persona que repartía comida a domicilio sin autorización
- Habla una testigo del BMW temerario que provocó un accidente múltiple: 'Pensaba que iba a matarnos
- Un temerario al volante de un BMW provoca un accidente múltiple y deja seis heridos
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- La Guardia Civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos