Previa del Sevilla-UD Las Palmas: Duelo a muerte al son de los violines del Titanic

Los amarillos, con pie y medio en Segunda, agotan su último cartucho ante los de Caparrós, inmersos en un clima bélico sin precedentes (20.30 horas, TVC); McKenna se recupera y vuelve al once

Imagen del exterior del Sánchez Pizjuán.

Imagen del exterior del Sánchez Pizjuán. / EUROPA PRESS

Paco Cabrera

Paco Cabrera

SEVILLA

La Unión Deportiva Las Palmas protagoniza la contienda de los pañales. Pánico, respeto, miedo y la sintonía de los violines del Titanic en pleno hundimiento. Directos al iceberg de Segunda, la UD Las Palmas busca una vida extra -solo vale ganar- para estirar la carambola del 18 % de opciones de salvación doblegando al CD Leganés el domingo en el Gran Canaria.

A falta de tres jornadas y con 32 puntos, los de Diego Martínez son penúltimos y están casi sentenciados.Con la vuelta de McKenna, ya se agotaron los pretextos a un proyecto sin estilo. Carente de una idea de juego y tras despreciar a la cantera, ya solo cuenta ganar al precio que sea. Hacerlo de cualquier manera, como ya aconteciese ante el Atlético de Madrid (1-0).

La vida sin Robin Hood

Sin Fábio Silva, hay que aprovechar el clima bélico en Nervión. Con los fieles de Nervión encañonando a los de Caparrós, es la final del manicomio. Ganar abre una puerta y mete en serios apuros a un Sevilla en evidente estado de descomposición. El tropiezo es el fin, para una UD Las Palmas raquítica en gloria en este 2025 con dos victorias tras la disputa de 17 jornadas. Un auténtico disparate, al que le aparece un último acto de divinidad.

Diego Martínez.

Diego Martínez. / EFE

Badé pide sitio

En el bando hispalense, Badé ha sido duda e Isaac Romero se queda fuera por sanción federativa. Desde la llegada de Caparrós, dos empates y dos derrota. Van ocho jornadas sin ganar para un grande en apuros. La vida sin Pimienta siempre es un solar, que se lo digan a los amarillos.

Sin tener coordenadas a lo que juega Martínez, solo queda esperar al arrenón final ante Athletic, Valencia y Rayo Vallecano. La UD se crece cuando se acerca el toque de la bocina. El arte de Moleiro, así como el golpeo de Sandro ya son las últimas opciones para conquistar la novena alegría. 

Dinko y Viti.

Dinko y Viti. / LA PROVINCIA / DLP

La guerra con los Biris

Nervión es el otro Vietnam. Insultos y amenazas de muerte a los directivos. La expedición llegó de Vigo y tuvo que refugiarse en la Ciudad Deportiva ante la invasión de 500 fieles. Los Biris son los sicarios de la pasión de un escudo en llamas. Ante este panorama, no sacar el triunfo conforma el enéximo fracaso de un Martínez que regresa al Pizjuán.

Es preciso un tres de tres, el pleno de nueve para alcanzar los 41 puntos tras un año de siesta eterna. Urticaria a jugar bien, urticaria a ganar. Con el presidente Miguel Ángel Ramírez encabezando la expedición, el experimiento de Januzaj no gozó de un gran impacto ante el Rayo. Tampoco la apuesta por Mata o Marvin.

Campaña y Fuster, esta mañana, antes de volar a Sevilla.

Campaña y Fuster, esta mañana, antes de volar a Sevilla. / LA PROVINCIA / DLP

Con el Valladolid ya descendido, Sevilla y UD Las Palmas son dos escudos forjados desde el escalofrío. Viven en la habitación del pánico. Los de Caparrós están intimidados por el drama de ser increpados bajo la chimenea del propia hogar.

En el bando grancanario, las lágrimas de Moleiro y Suárez como confirmación del epitafio. Pero cuando todo estaba finiquitado y la esquela redactada, irrumpió la carambola del triple del Roque Nublo. Con la banda sonora de los violines del Titanic, mientras aguarda el ataúd, todavía hay un hilo de esperanza: ganar como sea. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents