La coronación de Ramírez: presidente hasta 2030 en la UD Las Palmas con un descenso caliente
El ejecutivo, dos décadas en el cargo, amplía su estancia cinco años más con el respaldo de los accionistas en la Junta General mientras se preparan protestas para un domingo de luto ante el Lega

Miguel Ángel Ramírez, en la sede del Gobierno de Canarias. / EFE

Ramírez se queda y parte de la afición quiere se vaya. Una coronación en tiempos convulsos. El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, ampliará este mediodía su estancia en el cargo hasta 2030 tras someterlo a votación ante una representación de los accionistas en una Junta General Extraordinaria que llega unas horas después del descenso matemático a Segunda División.
Es la segunda ocasión que viaja de Primera a la categoría de plata (2018 y 2025) en los veinte años que encadena en el cargo. La ausencia de la cantera, el delirio por la cartera (16 fichajes) y el futuro de Diego Martínez o Luis Helguera será algunas de las cuestiones que se tratarán ante los medios.

Miguel Ángel Ramírez, durante la presentación de la MADCUP FOOTBALL, junto al consejero Aridany. / EFE
La UD se ha convertido en un club ascensor y para este domingo se ultiman una serie de protestas en el Gran Canaria. Se espera concebir un ambiente de luto y cánticos como '¡Ramírez vete ya'!. Con uno de los presupuestos más bajos de Primera (76 'kilos') y un tope salarial de 39 millones, el proyecto deportivo pío pío no ha sabido regenerarse. Padece el síndrome del 'club ascensor'.

Ramírez, junto a Laporta, el pasado noviembre. / EFE
Tras la marcha de García Pimienta (mayo de 2024), todo han sido malas decisiones: espera eterna por Carrión, la apuesta por Diego Martínez en un giro de 180 grados en relación a la política del tiki taca y 16 fichajes dentro de la política del low cost.

Miguel Ángel Ramírez. / EFE
Con 32 puntos, la UD es penúltima y bajó ayer a falta de dos jornadas en la temporada de su 75 aniversario. Con una masa social destacada (25.000 abonados), en los 20 años de Ramírez en el cargo, la UD solo ha estado cinco temporadas en Primera.
Dos ascensos y dos descenso figuran en su expediente. Este mediodía, bajo las pompas de su coronación, un control milimétrico de la entidad y la rabia del pueblo en el Gran Canaria. Un señor contraste en una semana negra. Martínez, que lleva dos victorias en 18 jornadas, no seguirá y conforma la primera víctima. Todo apunta a que el proyecto volverá a abrazar a su cantera, como ya hizo tras en 2018, para que luego saliesen jugadores como Kirian Rodríguez, Álex Suárez, Valles, Moleiro o Saúl Coco -vendido al Torino por 7,2 millones-.
Definir la política deportiva
Entre los dos descensos de Ramírez (2018 y 2025) se acometieron 33 fichajes. La cartera pudo con la cantera y el final fue idéntico. En ambas ocasiones, no figuraba en el plantel Jonathan Viera. En este curso, la UD sufrió la recaída de Kirian Rodríguez y no pudo participar desde febrero. Se espera que regrese en este verano en Segunda.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- Los pronósticos de Esperanza Gracia para la semana del 15 al 20 de junio, signo a signo
- Marruecos alentó la masiva salida de pateras hacia Canarias en el covid: «Los están dejando salir por el Sáhara»
- Un pasajero agrede brutalmente a una azafata en vuelo que salió de Gran Canaria
- Buscan a una desaparecida en Las Palmas de Gran Canaria
- El Euromillones toca en Canarias
- El llanto de la madre de Zeben: 'Soy optimista, mi hijo saldrá adelante; gracias a toda la familia de la UD Las Palmas por el apoyo
- Detenido 'El Luci', subinspector de Policía Nacional de Maspalomas por extorsión, coacciones y amenazas