Radiografía al fracaso deportivo de la UD
De Emenike a Pelmard: 33 fichajes y dos descensos
La UD, dieciséis operaciones en este curso, reniega de su cantera y repite el descenso de la 17-18, en la que se hicieron diecisiete contrataciones

Luis Helguera Bujía, director deportivo de la UD Las Palmas, posa junta al defensa francés Andy Pelmard, el pasado 21 de enero en Barranco Seco. | / LA PROVINCIA / DLP

Fichar es peligroso. Y hacerlo desde el rascacielos de la Primera División te puede dejar en evidencia. El pecado de olvidarse de la cantera. La UD Las Palmas perdió ayer su plaza en el paraíso del balón tras acometer 16 operaciones. El pasado verano cerró catorce contrataciones de forma exprés y con escenarios inverosímiles. Mientras Luis Carrión dirigía al Real Oviedo en busca del ascenso, con el riesgo de quedarse en el Tartiere, la dirección deportiva, capitaneada por Luis Helguera, fichó a Jasper Cillessen, Dinko Horkas, Viti Rozada, Scott McKennaOli McBurnie, Dário EssugoFábio SilvaJaime MataÁlex MuñozManu FusterIván Gil (que luego sería cedido a la SD Eibar), Januzaj, Iván Cédric (cedido al Barça B) y la adquisición en propiedad de Marvin Park –al abonar un millón para jugar en la 24-25 un total de 849 minutos–.
En el penúltimo descenso a las catacumbas (17-18), la UD cerró 17 contrataciones: Leandro Chichizola, Ximo Navarro, Alejandro Gálvez, Jonathan Calleri, Aquilani, Matías Clavagallinas, Peter Etebo, Hernán Toledo, Nacho Gil, Rémy, Jairo, Vitolo, Tannane, Ezekiel, Peñalba, Samper y Emenike. El final resulto dantesco con la pérdida de la categoría a falta de cuatro jornadas para el final.
En la 17-18, la UD contó con cuatro entrenadores como Manolo Márquez, Pako Ayestarán, Paquito Ortíz y Paco Jémez (dos victorias en 21 jornadas). La gran depresión del cordobés evoca a la de Martínez, que en todo 2025 solo ha sabido lograr dos victorias en las 18 jornadas. Una situación insostenible y que te ha costado la categoría, así como dejar de ingresar unos 40 millones por los derechos de TV.
Es una coincidencia macabra: perder el norte y tirar de la billetera. De esta manera, la UD olvidó apostar de forma decidida por la factoría de Siete Palmas. En la actual temporada, a la que le restan solo dos jornadas, Bassinga (2’) y Valentín Pezzolesi (5’) han participado en Primera con la pírrica cifra de seis minutos. Martínez recordó que subir a los diamantes y apostar «puede ser perjudicial».
Con un presupuesto de 75 millones y un tope salarial de 39,8 kilos, más que el Getafe (39,1), el reto de la UD pasaba por la salvación. Figura en ese pelotón de la tabla y tirar de talonario no ha funcionado. De Luis Carrión a Diego Martínez, el vuelo es desconcertante. Los amarillos recurrieron a un estilo poco reconocible, alejado del toque del pimientismo, para ser devorados por los rivales (es el segundo más batido con 58 goles).
Sin embargo, cada ascenso viene acompañado de una lista infinita de activos de la casa. En 2015, dirigidos por Paco Herrera, se subió con Raúl Lizoain, Simón, Roque Mesa, Dani Castellano, Javi, Jonathan Viera, Vicente Gómez, Hernán Santana, Aythami Artiles, David García, Momo, Nauzet Alemán, Juan Carlos Valerón, Asdrúbal Padrón y Ángel López (16).
En 2023, la firma de la factoría corrió a cargo de Valles, Sergi Cardona, Álex Suárez, Saúl Coco, Curbelo, Moleiro, Kirian Rodríguez, Sandro Ramírez, Fabio González, Benito Ramírez, Vitolo y de nuevo Viera (un total de 12). Dos ascensos y 28 canteranos. Dos descensos y 33 fichajes. La ecuación es simple. Una relación que obliga a la UD reflexionar sobre su modelo. Alejarse de la cantera es una ruina.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una turista invade las dunas de Maspalomas y pasea junto a la orilla de la Charca
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- “Nunca pensé tener un local tan rápido”: la joven repostera que endulza Las Palmas de Gran Canaria abre su segundo establecimiento
- Conducción temeraria en Gran Canaria dos jóvenes convierten las carreteras en circuitos de carreras
- El grito de una influencer de Tenerife que quiere acabar con el 'mito' y la 'idealización' las islas: 'Vivir en Canarias no es lo que parece
- Ni turístico ni secreto: este restaurante canario conquista a todos los que se atreven a entrar
- Una guagua choca contra una marquesina en Las Palmas de Gran Canaria
- La Lotería Nacional cae en Gran Canaria