Los diez pecados capitales del séptimo descenso a Segunda de la UD

Irreconocibles y frágiles en casa

El cuadro grancanario, que perdió 37 puntos en casa, acusó las embestidas arbitrales y perdió su identidad de juego. Sin su modelo deportivo, encajó 58 goles y no llenó el Gran Canaria por los precios

Sandro Ramírez pide perdón al sector de los 200 fieles de la UD en el  Ramón Sánchez Pizjuán.

Sandro Ramírez pide perdón al sector de los 200 fieles de la UD en el Ramón Sánchez Pizjuán. / EFE

Paco Cabrera

Paco Cabrera

Las Palmas de Gran Canaria

La UD abandonó la categoría en off con la victoria del Deportivo Alavés al Valencia en Mendizorroza. Martínez, tras caer en Nervión, se aferró al 3 % de forma cómica. «Mientras sea matemático...». Esa espera por lo increíble fue una de las claves del hundimiento. El gasto calórico en hacer ecuaciones y combinaciones despistó al equipo. Dos victorias en 18 jornadas son la prueba del algodón. No hay más preguntas, señoría. Con 32 puntos y en la penúltima plaza, es el descenso de una partitura sin estilo. Irreconocibles y muy lejos del mínimo exigible para competir con plenas garantías. Aquí están los diez pecados capitales de un proyecto que comenzó de forma surrealista. Lluvia de fichajes cerrados y sin entrenador. Luis Carrión dirigía al Oviedo en busca del ascenso –si subía, seguía en el Tartiere y los amarillos debían recurrir al plan ‘B’–. El 26 de junio se anunciaba la contratación del catalán. Solo 15 días después, se inició la pretemporada isleña.

37 puntos perdidos

Históricamente, la UD siempre ha sido fuerte y ha logrado sus objetivos en la bombonera del Insular y en el Gran Canaria. En este curso, han volado 37 puntos de la Isla. Una losa insalvable. Solo cuatro victorias de local en 18 duelos en Siete Palmas.

Sin capacidad de reacción

El 2 de 18. La racha negra de Martínez en los cinco primeros meses de 2025 fue el fin. Cianuro puro. Solo fueron capaces de tumbar a Getafe y Atlético. Ante los colchoneros, se logró dejar la portería a cero por única ocasión en este año. Martínez lo intentó con modificaciones en el sistema pero fue inútil. En sala de prensa, tiró de una pose chulesca y no tendió puentes con los medios. Acabó solo, alejado de gran parte del vestuario y de la afición. Recoge el testigo de Paco Jémez, que bajó en 2018.

Ya no es reconocible

Con Pimienta, la UD brilló en Primera con un lenguaje propio y con Quique Setién alcanzó la excelencia. Toque, precisión y presión sin balón. El abonado disfrutaba de una partitura hermosa. En la primera vuelta con Pimienta, se logró incluso echar el cierre. Se puede atacar y defender con el balón. Tampoco queda claro el papel de los canteranos. Solo Bassinga y Valentín gozaron de minutos. Ninguno fue titular en un curso convulso, con notables problemas de enfermería. Una lástima.

En el punto 3, también entra la crisis de juego con Martínez. Abusó del balón al área y el juego resultó soporífero. No jugar a nada resultó carísimo.

Despistado

Carrión llegó tarde y sin una idea clara de lo que era la Isla y la metodología UD. Luego lo reconoció en una entrevista: «Cobraba más en el Oviedo, me cegó entrenar en Primera».

Sin Kirian

La recaída del capitán dejó al plantel sin su líder. Fue un golpe devastador. La falta de canarios fabricó una caseta fragmentada. No se logró el espíritu del éxtasis de 2015 o 2023.

Cabreo

Los arbitrajes que sufrió la UD dejan una lista infinita de polémicas. Desde el tanto de Mojica de libre indirecto por la peineta de Muriqi al gol anulado a McBurnie. Los directivos isleños jamás alzaron la voz a nivel público. Solo Patricio Viñayo, en la Universidad Fernando Pessoa Canarias, denunció que «Real Madrid y Barça no pueden quejarse». Martínez sí alzó la voz, así como Álex Suárez para criticar los arbitrajes sufridos por los amarillos.

Enfermería y muralla

Kirian, Cillessen, McKenna, Janu, Fábio Silva...Las lesiones dejaron desnuda a la UD, que careció de fondo de armario por su política deportiva. 58 goles en contra y el elevado precio de las entrada, otros aspectos del naufragio. El Gran Canaria no se llenó.

De Carrión al escándalo

  1. Agujero de local: Con 4 victorias, cinco empates y nueve derrotas, la UD dejó de sumar 37 puntos de casa.
  2. Un 2025 negro: Tras arrasar en el final de 2024, un dato tremendo: dos victorias en los 18 duelos de 2025.
  3. Sin el ‘modelo UD’: La UD es un sello de cantera y de juego preciosista. En ocasiones, fue un meme en Liga.
  4. Partitura Martínez: Un equipo irreconocible. Con el vigués, se modificó el sistema hasta perder el norte.
  5. ‘Carry on’: La espera por Carrión fue un fiasco. Fue despedido tras perder ante un Celta con nueve.
  6. Canariedad y líderes: Sin Kirian, faltó un rey de la caseta. Suárez y Sandro lo intentaron en un final de Liga negro.
  7. Escándalo arbitral: Torrente de motivos para estar enojado. Del UD-Mallorca a Nervión, pasaron cositas.
  8. Lesiones: Perder a Fábio Silva fue un jaque mate. Además, se lesionaron Cillessen y McKenna. Un drama.
  9. Cero rigor defensivo: 36 jornadas no mienten y encajar 58 es una losa. Un motivo justificado para bajar a Segunda.
  10. Precios abusivos: La política del coste de las entradas fue muy criticada y restó afición. No se llenó el estadio.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents